Municipio suspende lanzamiento de fuegos artificiales en año nuevo tras encuesta en sitio web

Fecha : 22/11/2019
• 75,3% de quienes participaron en sondeo realizado en página de la Municipalidad de Arica rechazó espectáculo pirotécnico para recibir el 2020.
 

En un hecho histórico en Arica, la comunidad decidió suspender el lanzamiento de fuegos artificiales el próximo año nuevo 2020, resultado de la inédita consulta pública realizada por la Municipalidad de Arica.

Así fue anunciado por el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, en compañía de la concejala Miriam Arenas, quienes informaron a la comunidad los resultados de la encuesta realizada en el sitio web del municipio, participación que arrojó como resultados un 24,7% para el “Sí”, mientras un 75,3% de las votaciones para el “No”, de un universo de 11 mil 37 votos.

“En esta encuesta, votaron más de 11 mil personas por redes sociales, aprovechando el internet y los medios de comunicaciones oficiales que nos ayudaron a difundir este ejercicio participativo, democrático y vinculante con la comunidad, reflejando que más de un 75% de la población en Arica que participaron en esta participación ciudadana y dijeron que no quieren fuegos artificiales este año nuevo", resaltó y agregó que "esos recursos se destinarán a otras áreas o sectores que se han visto afectadas por éste proceso revolucionario que el país está viviendo, pero es algo que todavía lo debemos definir con el concejo para ver en qué se van a redestinar”.

"NUNCA MÁS SIN LA GENTE"
El llamado surgió durante el desarrollo del Concejo Municipal N°33, donde la autoridad comunal, junto a los ediles, determinan llamar a la comunidad a participar de una encuesta on line, la que fue catalogada como exitosa y representativa de gran parte de la comunidad, y que atiende directamente con el llamado a continuar con las demandas sociales por un Chile más justo.

Desde el concejo municipal, Miriam Arenas y Paul Carvajal, se refirieron al histórico resultado: “Este país cambió el 18 de octubre, por lo tanto, no es mala idea consultar lo que quiere la gente y luego nosotros en concejo podemos priorizar qué es mejor para la ciudad, es algo que debemos conversar" y “estamos en un momento importante en el contexto nacional, y eso tiene que tener una sintonía en lo local, lo que hemos dicho es que con una decisión que va a afectar a la ciudad, es escuchar a la gente, hemos propuesto en el concejo y personalmente me parecía pertinente reafirmar el sentir local, lo bueno que hemos realizado con la consulta, es decir por favor; qué podemos hacer, frente a algo que suena que no es debido, cuando en Chile han ocurrido pérdida de vidas”, concluyeron.

El destino de los recursos que se invierten anualmente en pirotecnia, serán utilizados en actividades de carácter social, siendo estas, prontamente dadas a conocer. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Estudiantes de Arica participan en encuentro de teatro escolar
Gremios empresariales se reunieron en Arica para analizar crecimiento económico de Chile
Vecinos no tienen escrituras de sus viviendas sociales hace más de seis años
Nutrida agenda con arte y cultura para las vacaciones de invierno en Arica
Investigan homicidio con arma cortopunzante ocurrido en avenida Argentina
Posta de San Miguel de Azapa inaugura nuevos box de atención
Incautan más de 55 millones de pesos no declarados en Chungará
Realizan mejoras en colector público en calle Chacabuco

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl