Destinarán más de $2.500 millones para compra de equipamiento médico en Arica

Fecha : 23/03/2020
• Servicio de Salud solicitó los recursos para enfrentar el coronavirus en la región. Se adquirirán ventiladores mecánicos, desfibriladores, carros de paro cardiorespiratorio, monitores cardiacos y catres clínicos, entre otros elementos.
 

El intendente Roberto Erpel anunció que se convocará a un Consejo Regional extraordinario para solicitar la asignación de recursos del FNDR para comprar equipamiento médico para labores de detección del Covid-19 y para las atenciones que requieren las personas contagiadas.

El objetivo es destinar dos mil millones de pesos para la compra, con sentido de urgencia, de 29 ventiladores mecánicos (20 no invasivos y 9 invasivos), 7 resucitadores manuales y la misma cantidad de carros de paro cardiaco, desfibriladores y resucitadores manuales, 110 catres clínicos y 40 monitores cardiacos, entre otros elementos.

“Como Gobierno Regional hemos dispuesto inyectar recursos para comprar este equipamiento, que fue solicitado el viernes por el Servicio de Salud. Por eso he dispuesto que el administrador regional convoque este consejo extraordinario para someter a aprobación de los cores dicha solicitud”, explicó Erpel.

El intendente agregó que “con la colaboración voluntaria de una empresa privada, se realizará una sanitización permanente de los lugares de la ciudad con mayor afluencia de personas”.

El administrador regional, Giancarlo Baltolu, sostuvo que “son acciones que buscan controlar la pandemia en esta región, que nos permitan disminuir los riegos, lograr la detección oportuna y dar tranquilidad a la comunidad de que nos estamos haciendo cargo de este problema y estamos disponiendo todos los recursos humanos, físicos y financieros para enfrentarlo”.

Entre tanto, la seremi de Salud, Beatriz Chávez, sostuvo que se intensificará la campaña de vacunación a domicilio contra la influenza. “Estamos redoblando los esfuerzos para ir a los hogares, a donde están los adultos mayores, en coordinación con las juntas de vecinos, para ubicarlos. Este fin de semana trabajamos sábado y domingo completo. Les pedimos a los adultos mayores que esperen y confíen en el Gobierno, en el barrido que estamos haciendo. Hasta ahora seguimos con dos casos confirmados Covid-19 en la región y hay pacientes en vigilancia epidemiológica”, detalló. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Mario Moya: "Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible"
Entregan nuevos subsidios para modernizar taxis colectivos en Arica
Capacitan a mujeres de Arica en temáticas tributarias y de fomento del emprendimiento
Buscan mejorar control en frontera Chile-Bolivia por tráfico de personas y falsificación documental
Estudiantes de Arica participan en encuentro de teatro escolar
Gremios empresariales se reunieron en Arica para analizar crecimiento económico de Chile
Vecinos no tienen escrituras de sus viviendas sociales hace más de seis años
Nutrida agenda con arte y cultura para las vacaciones de invierno en Arica

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl