Arica presenta 54 casos nuevos desde que terminó la cuarentena

Fecha : 19/05/2020
• Personas continúan saliendo masivamente a las calles, pese al llamado de las autoridades a mantener el autocuidado. Por segundo día consecutivo, cantidad de contagios en la comuna llegan a la veintena.
 

El 16 de mayo, siendo el primer día en que la población de la comuna de Arica se encontraba fuera de cuarentena obligatoria, se reportaron 9 casos nuevos positivos. El día 17 de mayo sólo se reportó un caso, situación que las autoridades regionales destacaron con preocupación, frente a la salida de la comunidad ariqueña a las calles y playas con normalidad.

Resultado de esta masiva salida de personas fuera de los hogares, ayer lunes 18 de mayo, Arica presentó 20 nuevos casos de Covid-19. Frente a esto, el intendente Roberto Erpel hizo nuevamente un llamado a seguir las medidas sanitarias y no salir si no es estrictamente necesario.

Hoy en el reporte diario por el Covid-19 en la Región de Arica y Parinacota, se registraron 24 nuevas personas confirmadas (21 sintomáticos y 3 asintomáticas), llegando a 422 casos positivos y manteniendo nuevamente dos dígitos de contagios. Esta vez, el intendente Erpel hizo una crítica a los infractores de las medidas sanitarias.

“Se han incrementado los contagios de nuestra región. Demuestra que tenemos malos ciudadanos, irresponsables, que no entienden que este virus no discrimina por clase social ni por edad. Revelan que son inconscientes. Así volveremos a la cuarentena, que es una medida extrema que deja a las personas sin fuentes laborales ni ingresos, y genera violencia intrafamiliar en algunos hogares. El país está pasando por momentos muy difíciles. Si no actuamos con responsabilidad, esto ira de mal en peor”, afirmó.

Asimismo, resaltó que “esta es la peor crisis sanitaria del último siglo. Como Gobierno no bajaremos los brazos y seguiremos trabajando, haciendo contención, pero necesitamos el apoyo de todos. Evitemos que siguen muriendo personas. Ayer vimos personas en el centro de Arica sin mascarillas, paseando como si el virus y la muerte no estuvieran presentes. Entiendan. Tenemos que hacerlo por nuestros hijos, por nuestros adultos mayores. No podemos tener a cada policía, militar o fiscalizador sanitario en cada esquina. Esto se reflejará en unos días más. Nuestro hospital está con capacidad del 70%. Otros están comenzando a colapsar. Evitemos matar a nuestros seres queridos y a los demás”, finalizó.

RECUPERADOS
Por su parte, la seremi de Salud, Beatriz Chávez, informó que de los 422 pacientes infectados con coronavirus, se han recuperado 259 personas con certificación de alta médica (61% del total de contagio). Asimismo, todos han mostrado positivos signos de salud y no han presentado ninguna recaída por Covid-19.

Entre otras cifras, comunicó que se han realizado 4.561 exámenes PCR y procesado 4.449 procesados a la fecha, manteniendo un promedio de 95 diarios. Por parte de la ocupación de camas en los centros de salud, hoy existe un 69,84% de uso. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Refuerzan control en Terminal Asoagro para evitar comercialización de productos de riesgo
Cantautor ariqueño Manuel García continúa intensa gira tras ganar Premio Pulsar
Empresa sanitaria habilitará puntos de reparto alternativos de agua potable en La Tirana
Senadores de Arica y Parinacota piden estado de emergencia para la región
Mario Moya: "Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible"
Entregan nuevos subsidios para modernizar taxis colectivos en Arica
Capacitan a mujeres de Arica en temáticas tributarias y de fomento del emprendimiento
Buscan mejorar control en frontera Chile-Bolivia por tráfico de personas y falsificación documental

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl