Logran liberar con éxito a cachalote varado en Arica

Fecha : 07/08/2020
• Operativo donde participaron diversas instituciones permitió salvar a especimen que se encontraba en las orillas de la playa ubicada en sector Astilleros.
 

Un contingente del Ejército, efectivos de la Gobernación Marítima de Arica y funcionarios de Sernapesca, trabajaron desde primeras horas de la mañana en las maniobras para desvarar un cachalote (Physeter macrocephalus) de 12 metros de largo, que apareció en la tarde de ayer en la bahía ariqueña y que amaneció varado en la playa del sector Astilleros. Finalmente, cerca del mediodía de este viernes el cetáceo pudo ser remolcado vivo mar adentro.

Así lo informó el director regional de Sernapesca, Christian de la Barra, quien indicó que “felizmente, tenemos buenas noticias. Gracias al trabajo conjunto y coordinado con Armada y el Ejército, hemos logrado desvarar al cachalote vivo”. La autoridad agradeció también la colaboración tanto de personal de los Astilleros como de la empresa Corpesca.

Los esfuerzos comenzaron ayer cuando el cetáceo fue avistado en las cercanías de caleta Arica, frente a los astilleros. De inmediato, con apoyo de embarcaciones de la Armada, se intentó infructuosamente evitar que el enorme animal se acercase a la orilla, pero finalmente varó en el sector de La Poza, desde donde se intentó, nuevamente, remolcar durante la noche, aprovechando la pleamar a eso de las 22:30 horas.

Finalmente, esta mañana y con el apoyo de más voluntarios, se logró rodear el cachalote con una eslinga por debajo de las aletas pectorales (según lo establece el procedimiento de liberación) y remolcarlo mar adentro, para lo cual la empresa Corpesca facilitó una panga de mayor potencia, capaz de desvarar el enorme cetáceo embancado en la arena. “Este cachalote tenía de 12 a 15 metros, y pesa de 15 a 20 toneladas, por lo que comprenderán lo complejo de la maniobra que se llevó a cabo”, explicó De la Barra.

Consultado por las causas del varamiento, el director regional de Sernapesca indicó que no es posible establecer con certeza las razones, pero explicó que esta especie habita en aguas muy profundas, por lo cual es probable que haya sufrido algún golpe ya sea con una embarcación o con el fondo y que, a consecuencia de ello, se haya dirigido hacia la costa. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Refuerzan control en Terminal Asoagro para evitar comercialización de productos de riesgo
Cantautor ariqueño Manuel García continúa intensa gira tras ganar Premio Pulsar
Empresa sanitaria habilitará puntos de reparto alternativos de agua potable en La Tirana
Senadores de Arica y Parinacota piden estado de emergencia para la región
Mario Moya: "Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible"
Entregan nuevos subsidios para modernizar taxis colectivos en Arica
Capacitan a mujeres de Arica en temáticas tributarias y de fomento del emprendimiento
Buscan mejorar control en frontera Chile-Bolivia por tráfico de personas y falsificación documental

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl