Construcción segura

Fecha : 06/10/2020
Por Luis Herrera Thomas, Presidente CChC Arica
 

La protección de la salud de los trabajadores y de la comunidad es el principal requisito que como gremio de la construcción hemos asumido, en el marco de una severa crisis económica y pérdida de miles de puestos laborales.

Prueba de lo anterior es el diseño e implementación del Protocolo Sanitario a lo largo de todo el país, alcanzando las 1.248 empresas en el país (17 en la región) y 2.535 centros de trabajo, entregando condiciones seguras a casi 250 mil trabajadores, el que es respaldado por los ministerios de Obras Públicas, de Vivienda y del Trabajo, así como de distintas organizaciones sindicales y gremios industriales del Chile. El documento además se puede aplicar en otros ejes productivos descargándolo desde nuestro sitio web www.cchc.cl

Los resultados han demostrado su gran efectividad con una tasa de contagio en la construcción es de 2 x 1.000, siete veces menos que en la población general, de acuerdo a la Asociación de Mutualidades, siendo las obras una verdadera isla y lugar de contención y enseñanza para los trabajadores y sus familias para consolidar una cultura de seguridad.

Hoy no solamente tenemos el protocolo sanitario, sino que estamos en proceso de sumarle la trazabilidad y seguimiento que permite entregar las mejores condiciones de seguridad a personas que, de otra manera, se expondrían a trabajar sin seguridad en actividades informales.

Además, se debe considerar que todavía existen 261 proyectos habitacionales paralizados a lo largo del país por encontrarse en comunas en cuarentena; proyectos afectados que suman 27.860 viviendas y dan trabajo a 103.335 personas.

Por ello solicitamos al gobierno, que establezca a la construcción como una “actividad segura”, para así poder continuar levantando un mejor país, entregando calidad de vida y dando trabajo cuando más se necesita. Porque Arica y Parinacota y Chile lo construimos entre todos. Juntos lo damos vuelta. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Jeannette Jara en su propio laberinto
Dos caras del boom de los exámenes libres
Inteligencia Artificial para la Seguridad Pública
IA como facilitador de la sostenibilidad en proyectos de construcción
Buscando oro: cómo la ciencia puede ayudar a la pequeña minería
Tributar con sentido de país
Cuidar la mente, fortalecer el futuro
Biotecnología en Chile: Talento tenemos, falta decisión

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl