Invertirán más de 172 millones de pesos para arreglar parque Vicuña Mackenna

Fecha : 14/10/2020
• Proyecto es parte del Programa de Mejoramiento de Espacios Públicos del Minvu.
 

La Seremi de Vivienda y Urbanismo anunció la realización del proyecto “Conservación Parque Vicuña Mackenna”, iniciativa seleccionada a través del Programa de Mejoramiento de Espacios Públicos del Minvu.

Para su ejecución, el proyecto tendrá una inversión por sobre los 172 millones de pesos, de los cuales el 99% provienen del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el restante 1% corresponde a un aporte municipal.

El seremi Minvu, Francisco Vallejo, comentó que este proyecto obedece al llamado especial del Programa de mejoramiento de espacios públicos del Minvu, el cual tiene un monto tope de 6.000 UF y al cual postuló únicamente la Municipalidad de Arica.

Vallejo explicó que este llamado especial corresponde a un proyecto piloto, cuya finalidad es realizar inversiones estratégicas en los espacios públicos consolidados, estableciendo la ejecución de obras complementarias en el tiempo.

“Como ministerio, uno de nuestros ejes es la recuperación de espacios públicos, en este sentido, no sólo nos impulsa construir nuevos espacios sino también mejorarlos, hacerlos más inclusivos, devolviéndole a la comunidad cierto grado de seguridad y bienestar cuando están dentro de una plaza o un parque. Este proyecto va en ese sentido, más aún en un espacio que es el complemento de una postal de nuestra ciudad como es el morro y que hoy se encuentra en muy malas condiciones”, expresó el seremi de Vivienda y Urbanismo.

OBRAS
Por su parte, el director del Serviu, Francisco Meza, explicó que la Conservación del Parque Vicuña Mackenna considera tres líneas der ejecución. Primero, limpieza y mantención para el sector de juegos infantiles y retiro de rejillas perimetrales de áreas verdes. También, obras de construcción, como la modificación de jardineras de hormigón (incorporando respaldos de madera para convertirlos en asientos), incorporación de mesas de picnic en sector próximo a juegos infantiles, incorporación de nueva estructura metálica de soporte para enredaderas. Y, finalmente, mejoramiento de mobiliario urbano, como basureros, bicicleteros y mejoramiento de mesas interpretativas.

Finalmente, la iniciativa considera el recambio de luminarias incorporando tipo LED y la colocar sistemas de emergencia (tótem de botón de pánico y cámara). 

 
 
 
  Más Publicaciones
Refuerzan control en Terminal Asoagro para evitar comercialización de productos de riesgo
Cantautor ariqueño Manuel García continúa intensa gira tras ganar Premio Pulsar
Empresa sanitaria habilitará puntos de reparto alternativos de agua potable en La Tirana
Senadores de Arica y Parinacota piden estado de emergencia para la región
Mario Moya: "Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible"
Entregan nuevos subsidios para modernizar taxis colectivos en Arica
Capacitan a mujeres de Arica en temáticas tributarias y de fomento del emprendimiento
Buscan mejorar control en frontera Chile-Bolivia por tráfico de personas y falsificación documental

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl