Lanzan recetario digital con preparaciones marinas de pescadores artesanales y acuicultores

Fecha : 14/04/2025
• Guía contiene recetas desde Arica hasta Quemchi en Chiloé, así como un catálogo con productores y canales de contacto.
 

Una variada selección de preparaciones con productos marinos, propuestos por dieciséis mujeres y hombres de la pesca artesanal y de la acuicultura de pequeña escala, desde Arica a Quemchi en Chiloé, son parte de la guía digital “Recetario del Mar”, lanzado por el Indespa.

El Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa) tiene esta guía para descarga gratuita en su sitio web www.indespa.cl junto al catálogo “Mercados del Mar”, donde presenta a los productores artesanales de estas recetas.

Palta rellena con jaiba, caldillo de mariscos, tarta dulce de ulte y avellanas, congrio encebollado, risotto de erizo, ostiones a la crema, ñoquis de cochayuyo o timbal de locos, son algunos de los platillos que combinan la identidad gastronómica de la pesca artesanal con nuevas propuestas sugeridas por este grupo de pescadores artesanales en la previa de Semana Santa, fecha caracterizada por un explosivo consumo de productos del mar en el país.

El director nacional de Indespa, Leonardo Llanos Huerta, invitó a conocer este trabajo y a atreverse a innovar y probar algunas de estas preparaciones marinas que proponen para esta Semana Santa los pescadores participantes. “Esta iniciativa no sólo promueve el consumo de productos del mar, también fortalece la visibilización de la cocina de mar que se va heredando en las familias de mar. Este recetario permite además acercar a la ciudadanía la riqueza de los productos que tiene la costa de Chile y su gente”, señaló.

RECETARIO
El recetario y catálogo es resultado del programa Mercados del Mar del Indespa que convocó a dieciséis representantes de la pesca artesanal y de la acuicultura de pequeña escala en la duodécima versión del festival gastronómico latinoamericano Ñam Santiago 2025.

La guía de cocina es complementada con el primer catálogo “Mercados del Mar”, que incorpora los recursos y canales de contacto para acceder a los productos que ofrecen.

La iniciativa reúne a dieciséis participantes, representantes de las caletas de Arica, Taltal, de Coquimbo y Tongoy, de la comuna insular de Juan Fernández, de Pichilemu y Navidad, de Lenga, de Carahue, de Puerto Montt, Maullín y Quemchi en Chiloé, quienes se desempeñan como pescadores y pescadoras artesanales, recolectores de algas y mariscos, y cultivadores de ostiones, choritos y cholgas. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Cómo mitigar efectos del cambio de hora y prevenir riesgos laborales
Mujeres en menopausia: Retos de la sexualidad y cómo sobrellevarlos
Por qué hay enfermedades que afectan más a las mujeres
Riesgos de la obsesión por la proteína
Hábitos que marcan la diferencia en la vuelta a clases
Cómo prevenir enfermedades de verano y disfrutar de vacaciones
Qué hacer en caso de un golpe de calor
Claves para disfrutar con seguridad durante el verano

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl