Inauguran primer monoposte inteligente para reforzar seguridad en parque Carlos Ibáñez

Fecha : 11/07/2025
• Ubicado de manera estratégica, dispositivo tecnológico tiene como objetivo apoyar las labores preventivas y de vigilancia.
 

El alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, inauguró el primer Monoposte Inteligente que comenzará a operar en el Parque Carlos Ibáñez del Campo, marcando un nuevo avance en materia de seguridad ciudadana.

Este dispositivo tecnológico de última generación tiene como objetivo apoyar las labores preventivas y de vigilancia en una zona que busca consolidarse como espacio seguro para la comunidad.

Durante la inauguración, el alcalde Vargas destacó que este avance es el resultado de un trabajo conjunto con las instituciones ligadas a la seguridad como Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), la Fiscalía y la Seremi de Seguridad. “Este es un esfuerzo mancomunado que busca devolverle la tranquilidad a los vecinos y vecinas de Arica”, señaló la autoridad comunal.

Y agregó que “les da la facilidad a los vecinos, aquel que viene a distraerse y si, en un momento de ataque de los delincuentes, sólo deben apretar un botón y va a llegar inmediatamente la policía, estoy contento de este trabajo conjunto con las instituciones policiales y la fiscalía”, precisó.

La iniciativa, que nace desde la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh), incluye un completo equipamiento de seguridad compuesto por un módulo con Botón de Pánico e Intercomunicador IP, altavoz digital IP, cámara de 180 grados, anillo de luz azul-verde, brazo con cámara PTZ 360° y un sistema de iluminación con cobertura total de 360 grados. Esta infraestructura permitirá monitorear de forma eficiente el movimiento peatonal y controlar los accesos al parque.

“Esto es parte de un trabajo colaborativo que tenemos como Subsecretaria de Prevención del Delito y la Municipalidad de Arica que nos ha permitido implementar estos monopostes inteligentes que, por supuesto, va a colaborar con recuperación de este espacio público, un espacio que lamentablemente ha sido abandonado y este es un inicio para complementar con otros proyectos que vienen”, señaló Elsa Cortés San Francisco, seremi de Seguridad.

Para los usuarios del parque y para aquellos que transitan por el lugar, esta iniciativa se transforma en una ayuda para incrementar la percepción de seguridad en el sector, así lo manifestaron dirigentes del sector comercial.

“Es una interesante propuesta para la ciudad, muy novedoso, y va a ser de gran importancia para mantener este lugar seguro y es lo que necesitamos en la parte centro y así mejorar la parte turística, económica y comercial”, comentó Ana María Barbeito, presidente del Barrio Comercial Primavera.

Ubicado de manera estratégica, el monoposte busca generar una zona segura en el Parque Carlos Ibáñez, con la finalidad de prevenir la ocurrencia de delitos y fortalecer la presencia de tecnologías al servicio de la seguridad pública. Su instalación responde a una planificación que considera el área de influencia del parque y su uso ciudadano, integrando vigilancia activa y respuesta inmediata en caso de emergencias.

“Estamos muy contentos de que este proceso haya concluido exitosamente y que le entregue más y mejor seguridad a los vecinos del sector, a los distintos espacios que se generan”, dijo el edil Max Schauer.

“Durante mucho tiempo, hemos sufrido el problema del Parque Ibáñez, desde hace unos años, ha sido nuestro punto negro, por lo tanto, se está avanzado en estos postes mono inteligentes incorporando tecnología, y así vamos a ir insertando distintas tecnologías que nos permitan recuperar este parque”, indicó la concejala Dolores Cautivo.

“Las personas se van a sentir un poco más seguras, si bien le pueden robar el teléfono, van a tener como comunicarse con las distintas entidades que la pueden apoyar”, manifestó la concejala Jaqueline Boero.

“Esto viene a ayudar a aumenta la percepción de seguridad en la gente, es algo inmediato, es una forma de prevenir hechos delictuales, así que me parece muy bien”, comentó la edil Susan Vega. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Consejo Regional aprueba histórica inversión para Putre
Aprueban financiamiento para construcción de un nuevo espacio público en Barrio Jallalla
Concluye evaluación de proyectos al Fondo de Medios 2025 en Arica y Parinacota
Inauguran obras de conservación en la posta rural de Ticnamar
Refuerzan control en Terminal Asoagro para evitar comercialización de productos de riesgo
Cantautor ariqueño Manuel García continúa intensa gira tras ganar Premio Pulsar
Empresa sanitaria habilitará puntos de reparto alternativos de agua potable en La Tirana
Senadores de Arica y Parinacota piden estado de emergencia para la región

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl