453 juicios se realizaron durante estado de excepción constitucional decretado por pandemia

Fecha : 21/10/2021
• Tribunal Oral en lo Penal de Arica procesó estos casos de forma telemática desde el 18 de marzo de 2020 hasta el 30 de septiembre de 2021.
 

453 juicios orales realizó el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Arica durante el estado de excepción constitucional decretado en el país por la pandemia de covid-19, entre marzo de 2020 y septiembre de 2021.

De acuerdo a las cifras proporcionadas por el tribunal, desde el 18 de marzo de 2020 –cuando comenzó el estado de excepción– hasta diciembre del mismo año, se desarrollaron 200 juicios orales.

Entre tanto, de enero al 30 de  septiembre de 2021, fecha que finalizó la medida gubernamental, se efectuaron 253 juicios orales, totalizando los 453 juicios desarrollados de manera telemática durante los primeros meses de la pandemia, con jueces, fiscales y defensores conectados a la plataforma Zoom, los que luego derivaron a juicios de manera semipresencial, con magistrados e intervinientes conectados vía telemática o de forma presencial, con todas las medidas sanitarias establecidas por el tribunal y el Poder Judicial.

Al respecto, el juez presidente del TOP de Arica, Eduardo Rodríguez Muñoz, sostuvo que el trabajo desarrollado por su tribunal permitió dar continuidad al servicio judicial en forma ininterrumpida. “Hemos sido reconocidos por la Corte Suprema y por nuestra Corte de Apelaciones de Arica porque este tribunal no paralizó ni suspendió su trabajo. De hecho, establecimos una política de continuidad, de manera de ir alternando juicios presenciales, semipresenciales y de manera remota”, sostuvo el magistrado.

NORMALIDAD
Rodríguez recordó que, durante los primeros días, se realizaron reuniones en las que participaba la administración del tribunal, las jefaturas, jueces y funcionarios de tal manera de coordinar el trabajo.

Fue así que, en forma progresiva, “el tribunal funcionó al comienzo de forma telemática, lo que permitió que gran parte de ese periodo tuviéramos una cantidad de audiencias que se acercaba a la normalidad, tal como antes de la pandemia”. Para ello, explicó, el TOP de Arica tuvo que sostener reuniones de coordinación con representantes de la Fiscalía Regional y la Defensoría Regional, de tal manera de concadenar el trabajo que permitiera la continuidad del servicio judicial.

El magistrado agradeció a sus colegas jueces y a todos los funcionarios por el trabajo desplegado durante el estado de excepción constitucional, cuyo profesionalismo, dijo, se mantiene en este periodo. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Desarticulan delivery de cocaína base en población Baquedano
Más de siete mil árboles y arbustos entregó Conaf en Arica y Parinacota
Vacaciones de Invierno: 53 mil estudiantes de Arica y Parinacota ya están en receso
Ariqueño rescata historia regional con Casa Museo del Ferrocarril Arica-La Paz
Vibrante final en primer campeonato escolar de fútbol playa
Más de $1.000 millones para pavimentación de calles y pasajes en barrios de Arica
Estudiantes de la UTA conocen operación de Planta Lluta de empresa sanitaria
Colocan a prueba primer bioinsumo para la agricultura en el desierto

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl