Desembocadura del río Lluta es reconocida oficialmente por el Estado como humedal urbano

Fecha : 19/05/2022
• Medida otorgará mayores atribuciones para su protección y se ampliará territorio donde estará prohibida la intervención humana.
 

Ya es oficial. Con la publicación, este miércoles en el Diario Oficial, el Estado de Chile reconoce como Humedal Urbano a la desembocadura del río Lluta, lo que otorgará mayores atribuciones para su resguardo y una mayor extensión de territorio donde estará totalmente prohibida la intervención humana.

Desde la Municipalidad de Arica, el alcalde Gerardo Espíndola aplaudió la medida que ha sido presionada durante años tanto por la propia administración comunal como por diversas organizaciones civiles y medioambientales, buscando una acción concreta de protección del santuario natural enclavado en zona urbana.

“Muy buenas noticias para el humedal es este reconocimiento de Humedal Urbano y una muy mala noticia para quienes están en estas tomas, llamadas tomas ecológicas”, señaló el jefe comunal.

El alcalde recalcó que la noticia permitirá poner un alto a los inescrupulosos que han insistido con construir en el sector del humedal, provocando severos daños al intervenir el terreno que han afectado el ecosistema.

“Pese a ser un terreno privado en el que poco podemos intervenir, lo que están haciendo ellos es un delito y, con esta declaratoria, dicho delito se incrementa. No van a tener ninguna posibilidad de construir en ese terreno. Por el contrario, con este nuevo instrumento se les va a poder perseguir a todos quienes hoy se están tomando las zonas del Humedal”, manifestó Espíndola.

16 VECES MÁS GRANDE
La declaratoria establece un total de 481,8 hectáreas el terreno que comprende al humedal, aumentando en 16 veces el tamaño anterior que sólo establecía 30 hectáreas.

El jefe comunal enfatizó que, con la declaratoria, se salda una deuda pendiente que el país tenía con las futuras generaciones de la comuna de Arica.

“Tenemos una nueva herramienta para perseguir a quienes se están tomando estos terrenos, pero lo mejor es que existe esta declaratoria de Humedal Urbano que no sólo beneficia al ecosistema, a la naturaleza, sino que a las futuras generaciones con las que tenemos un deber ético de conservar nuestro medioambiente”, concluyó Espíndola. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Estudiantes de Arica participan en encuentro de teatro escolar
Gremios empresariales se reunieron en Arica para analizar crecimiento económico de Chile
Vecinos no tienen escrituras de sus viviendas sociales hace más de seis años
Nutrida agenda con arte y cultura para las vacaciones de invierno en Arica
Investigan homicidio con arma cortopunzante ocurrido en avenida Argentina
Posta de San Miguel de Azapa inaugura nuevos box de atención
Incautan más de 55 millones de pesos no declarados en Chungará
Realizan mejoras en colector público en calle Chacabuco

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl