Acuerdan intercambio científico-técnico para promover mayor valor en producción de litio

Fecha : 08/06/2022
• Subsecretario de Minería, Willy Kracht, asistió a la V Comisión Binacional de Comercio, Inversiones y Relaciones Económicas entre chile y Argentina.
 

En el marco de la V Comisión Binacional de Comercio, Inversiones y Relaciones Económicas entre Chile y Argentina, se concretó el primer encuentro del Grupo de Trabajo Binacional de Litio y Salares, instancia en la que se abordaron los lineamientos de una futura cooperación entre ambos países.

Respecto a la V Comisión Binacional de Comercio, Inversiones y Relaciones Económicas, el subsecretario de Minería, Willy Kracht planteó que “si buscamos agregar valor al litio, los pasos que logremos dar en cuanto a cooperación internacional son tan necesarios como aquellos que nos permitan darle una adecuada institucionalidad al recurso. Iniciar este grupo de trabajo con Argentina abre un horizonte de posibilidades para el desarrollo de la industria del litio mediante el intercambio de conocimientos y capacidades entre empresas y equipos científico – tecnológicos que nos ayudarán a promover mayor valor a la extracción de litio y crear cadenas de producción a nivel regional”.

Por otra parte, en la reunión del primer encuentro del Grupo de Trabajo Binacional de Litio y Salares, dentro de las temáticas que se conversaron destacaron la importancia de agregar valor en la cadena productiva de litio, el impacto medioambiental y social, además de la necesidad de formación y capacitación de recursos humanos.

En la ocasión, la empresa argentina de investigación y desarrollo para la industria energética, Y-TEC, invitó a los representantes del Ministerio de Minería de Chile a una visita en sus instalaciones, oportunidad en la que se concretaría el segundo encuentro del Grupo de Trabajo Binacional.

En la instancia, por parte de Chile, participaron el encargado de litio y salares del Ministerio de Minería, Gonzalo Gutiérrez; el encargado de asuntos internacionales de la cartera, Lucio Parada; y el asesor de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones de Chile, Simón Accorsi.

Mientras que por el país vecino estuvieron Florencia Viyella de la Dirección de Integración Económica Latinoamericana y Caribe de la Cancillería argentina; y Roberto Salvarezza, presidente de Y-TEC. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Exportaciones de Chile crecieron un 9% en enero y febrero llegando a US$17.262,2 millones
Verano con más de 22 millones de viajes dentro de Chile y 1,2 millones de turistas extranjeros
Más de dos millones de turistas extranjeros visitaron Chile en 2022
Acciones de Chile para enfrentar el cambio climático
En Concepción se realiza Campeonato Nacional de Maxibásquetbol
Aprueban en primer trámite proyecto de ley que permitirá cese de Fundición Ventanas
Intercambio comercial de Chile supera los US$137.326 millones en periodo enero-agosto
Subsecretaría de Turismo proyecta 1,7 millones de viajes en Fiestas Patrias 2022

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl