Una región sin obras ni ejecución

Fecha : 13/07/2022
Por Esteban Labra Pérez, Presidente CChC Arica
 

El alza de materiales ha golpeado fuerte a la industria de la construcción. Es que basta con cotizar en cualquier ferretería para notar que los precios han subido, siendo un fenómeno mundial. Es más, solamente durante el período enero a junio de 2022 se experimentó un aumento promedio del orden del 20%, en tanto el 2021 fue superior al 30%.

Hoy es necesario que la autoridad tome cartas en el asunto y actualice los precios de los materiales al momento de levantar las licitaciones, o en su defecto suplemente las obras, ya que hay una gran diferencia en los presupuestos originales aprobados por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y las ofertas del portal público y su adjudicación.

Un buen ejemplo, es el proyecto “Mejoramiento del Parque Centenario etapa II – Skate Park, Arica” (7.928 metros cuadrados), ya que desde que se contó con la Recomendación Satisfactoria por parte del MDS se realizaron 5 licitaciones (la primera en noviembre de 2020, la última en enero de 2022). Finalmente, con fecha 31 de mayo la empresa desiste de firmar el contrato, pese a la adjudicación, que hasta ese momento habían pasado más de 600 días y aprobada en un monto de 22% superior.

Es importante considerar que esto también afectará a la comunidad, quienes no verán concretar anheladas plazas e incluso otras más grandes, porque las constructoras no participarán en licitaciones poco realistas, con precios obsoletos; en consecuencia, habrán procesos desiertos o que quedarán a medio construir.

Todo lo anterior lo expusimos a las autoridades, como el gobernador regional y el delegado presidencial, con cifras, informes y datos, mirando a los ojos, pero no hemos tenido respuesta y hoy nos queda el gran temor que nuestro sector parará, golpeando los 10 mil puestos laborales que hay en la región previendo un año con pocas obras y sin ejecución real en infraestructura pública (seguramente se apelará a transferencias a los Servicios Públicos). Hoy apelamos a construir Arica y Parinacota con todos. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Nuevo subsidio unifica beneficios: Más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil
Avancemos hacia un Chile sin pobreza
Q.E.P.D. Corporaciones Regionales
Superporoto chileno: cómo la ciencia busca transformar agricultura desde el suelo
Jeannette Jara en su propio laberinto
Dos caras del boom de los exámenes libres
Inteligencia Artificial para la Seguridad Pública
IA como facilitador de la sostenibilidad en proyectos de construcción

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl