Llaman a denunciar casos de influenza aviar en las costas de Arica

Fecha : 20/01/2023
• Autoridades quieren evitar que enfermedad se propague a aves domésticas e industrias avícolas de la región.
 

La seremi de Agricultura, Ana Cecilia Rojas, junto al seremi de Gobierno, Nicolás Gonzalez, hicieron un llamado a la comunidad a realizar sus denuncias al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ante la presencia de cualquier tipo de ave acuática silvestre que se encuentre en malas condiciones o muertas en las costas de la Arica, para evitar la propagación de la influenza aviar a aves domésticas de traspatio y planteles de producción avícola industrial.

Desde el Humedal del Río Lluta, las autoridades, en compañía de la directora (s) del SAG Agneta Hiche, hicieron el llamado para, posteriormente, hacer entrega de folletos explicativos a los turistas de la costa norte, con el objetivo de informar el estado de la enfermedad y reforzar las recomendaciones que son el no tocar ni trasladar las aves que estén visiblemente enfermas o fallecidas.

Agneta Hiche informó, en detalle, la logística y protocolos zoosanitarios ejecutados por el equipo de Protección Pecuaria del SAG regional que con una dotación de 15 profesionales de apoyo, quienes han realizado patrullajes diarios por la costa y atendido más de 150 denuncias recibidas por el Servicio, aplicando todas las normas de bioseguridad.

Entretanto, la seremi de Agricultura destacó el despliegue técnico del SAG en toda la costa de la región y señaló que “estamos haciendo un relanzamiento de la campaña de la influenza aviar, específicamente, en la época de vacaciones y queremos hacer un llamado a la comunidad de informar los hallazgos de aves enfermas o muertas en el borde costero, solicitando que no las toquen, pero que avisen el hallazgo para gestionar el retiro de la manera más oportuna”.

Finalmente, el seremi de Gobierno enfatizó “en la actualidad, estamos en alerta zoosanitaria, dirigiendo todos los esfuerzos en evitar la diseminación del virus a las aves domésticas y con vigilancia especial en este tipo de aves silvestres y acuáticas. Si bien no existe afectación humana en nuestro país y hay muy poca alrededor del mundo, existe un riesgo humano e industrial que queremos evitar. Por lo mismo, es importante atender a lo que las instituciones, el Ministerio de Agricultura y SAG en este caso, instruyan. Nuestro gobierno está desplegado en atención a esta alerta, pero es tarea de todos y todas colaborar en la prevención y aviso de esta enfermedad viral”. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Estudiantes de Escuela Valle de Chaca celebraron Día de la Astronomía con experiencia creativa
Todo listo para corrida extrema en las alturas del lago Chungará
En prisión preventiva quedó conductor que atropelló a una pareja provocando muerte de joven en Arica
Snack que cuida corazón de perros en tienda de pymes de Arica del Mall Plaza
Comenzó programa regional para esterilización y castración gratuita de mascotas
Fortín Sotomayor de Arica luce nuevas y modernas butacas
Más de 7.000 migrantes han sido impedidos de ingresar a Chile tras Ley de Infraestructura Crítica
Buque científico Abate Molina zarpó a investigar el jurel entre Arica y Valparaíso

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl