Peligros del comercio informal de medicamentos

Fecha : 31/05/2023
Por Elmer Torres, vicepresidente ejecutivo Asociaci贸n Industrial de Laboratorios Farmac茅uticos
 

Recientemente, el ISP alertó que el robo de camiones con medicamentos aumentó un 400% en 2022. Además la entidad pública, informó que los decomisos por venta ilegal de medicamentos van al alza, con un aumento de un 1000% entre 2021 y 2022, los que incluyen antibióticos y fármacos con receta retenida como el Clonazepam, cuyo comercio ilegal trasgrede la Ley 20.000, por lo que es considerado tráfico de drogas.

La creciente venta ilegal de remedios en ferias libres es una práctica de alto riesgo que genera preocupación en la sociedad y por supuesto entre los laboratorios, ya que fomenta un mercado informal de medicamentos falsificados y de baja calidad terapéutica, que a la vez se ha transformado en una importante fuente de automedicación.

El primer gran problema de este tipo de comercio es que se trata de fármacos cuyas condiciones de almacenamiento no están garantizadas, por lo que es muy probable que su calidad terapéutica se encuentre en riesgo. Otro gran peligro al que nos exponemos comprando remedios en el mercado informal es acceder a productos falsificados, cuyas propiedades medicinales sean inexistentes o incluso contengan sustancias nocivas.

Pero eso no es todo, detrás de este explosivo aumento hay otro riesgo oculto y es la creciente automedicación de la población chilena, ya que la venta ilegal de medicamentos se ha convertido en una fuente importante de acceso a remedios sin consulta ni prescripción médica.

Aunque el Instituto de Salud Pública (ISP) realiza fiscalizaciones permanentes y cursa multas, la venta ilegal de medicamentos es una práctica que sigue el alza a pesar de sus peligros, por lo que la decisión final depende de la conciencia que puedan tomar las personas sobre lo riesgoso de esta decisión de compra. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Una grulla de papel para cada vida
Fiscalizaci贸n en fiestas patrias
Buques norteamericanos frente a Venezuela
C谩mara Chilena de la Construcci贸n Arica
C贸mo una innovaci贸n chilena est谩 lista para transformar fundiciones de cobre
Horror y barbarie
La solidaridad no se conmemora, se vive
Estamos para defender a los contribuyentes

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl