Zona Extrema

Fecha : 21/02/2024
Por Ricardo Peña Jones, Presidente CChC Arica
 

Somos una zona especial, con 2.058 kilómetros los que nos separan de Santiago y 309 de Iquique, la ciudad chilena más cercana; estamos más próximos a Tacna, Perú, a 60 kilómetros de distancia e inserto en uno de los desiertos más áridos del mundo; en definitiva, donde todo cuesta más y haciendo patria, como se suele decir.

Somos una región especial, que debe ser considerada como tal; actualmente vinculados al tratado internacional de Paz y Amistad post Guerra del Pacífico que nos exige miles de millones de pesos de fondos regionales para responder a un tema país, como la mantención de la carretera 11Ch.

Somos una zona a la cual se le dificulta la atracción de capital humano calificado, profesionales que lo piensan 3, 4, 5 veces o más antes de decidir radicarse en esta región, prefiriendo a Santiago donde hay una oferta de salud, académica, cultural y social más variada; centralismo que también seduce a nuestra valiosa y joven masa crítica ariqueña.

Desde el centro político y administrativo del país probablemente no entiendan nuestras particularidades regionales, con un fuerte vínculo con nuestros vecinos (Perú y Bolivia, a pocas horas de Macchu Picchu o el Salar de Uyuni), con 2 denominaciones de Patrimonio de la Humanidad (momias de la Cultura Chinchorro y el Qhapaq Ñan o camino del Inca), que desde nivel del mar llegamos rápidamente a más 4 mil msnm; que por vocación nos definimos como agrícolas, turísticos y logísticos; pero no mineros.

Seguramente, el 2024 será un año que traerá diversos desafíos, algunos conocidos y otros que aparecerán en el camino, por ello la invitación es a juntarnos (porque nadie nos va a ayudar) con el objetivo de construir un futuro mejor, esta es la única manera de enfrentar lo que viene, haciendo patria en zona extrema como siempre lo hemos hecho; porque Arica y Parinacota lo construimos todos. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Q.E.P.D. Corporaciones Regionales
Superporoto chileno: cómo la ciencia busca transformar agricultura desde el suelo
Jeannette Jara en su propio laberinto
Dos caras del boom de los exámenes libres
Inteligencia Artificial para la Seguridad Pública
IA como facilitador de la sostenibilidad en proyectos de construcción
Buscando oro: cómo la ciencia puede ayudar a la pequeña minería
Tributar con sentido de país

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl