Comienza apagado gradual de red 2G en Región de Arica y Parinacota

Fecha : 09/07/2024
• Todavía se registran cerca de 500 conexiones activas, principalmente, de adultos mayores.
 

Comenzó la cuenta regresiva del apagado gradual de la red de segunda generación que tiene la empresa Entel. A finales de este mes, la compañía de tecnología y telecomunicaciones comenzará a apagar esta señal en Arica y Parinacota, donde todavía se registran cerca de 500 dispositivos móviles y hogar activos que comenzarán a perder conectividad este 22 de julio.

¿Quiénes tienen equipos conectados a la señal 2G? Principalmente, los adultos mayores, por eso, el llamado de la empresa es a hacer la revisión de los dispositivos propios, pero también a chequear los equipos de las personas mayores cercanas, ya sean familia o amigos.

Hacer la revisión es muy sencillo. Desde Ente,l explican que se puede realizar a través del sitio web www.entel.cl/2G, ingresando el número telefónico, o llamando al 103. En ambos canales, se podrá informar si usted o personas mayores cercanas son beneficiarios del programa de recambio gratuito de equipos y le darán las indicaciones específicas de dónde debe dirigirse para retirarlo.

“Definimos un plan especial para abordar el cambio de equipos sin costo de los mayores de 70 años en zonas rurales y urbanas de segmentos vulnerables, con la finalidad de que ninguno de ellos quede desconectado y puedan optar a un equipo de similares características, pero con red 3G y 4G”, explicó la gerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de Entel, Francisca Florenzano.

La compañía informó, además, que este proceso es una tendencia global en la industria de las telecomunicaciones, que ya se ha concretado en países como Estados Unidos y en Europa y Asia.

“El apagado de la red 2G permite mejorar la calidad y rapidez del servicio, así como liberar espacio físico en nuestras torres, reducir el consumo de energía y disminuir nuestra huella de carbono para dar paso a la instalación de 4G y 5G, que son las tecnologías vigentes y de futuro”, afirmó Florenzano.

Cabe recordar que la red 2G no se apagará en aquellas localidades rurales en que sea la única tecnología disponible, hasta que cuenten con tecnologías móviles más modernas. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Documental tratará problemática entre ganaderos y pumas en General Lagos
Contraloría audita gestión 2024 de la Corporación Municipal Costa Chinchorro
Profesionales de Osorno conocen modelo de gestión en listas de espera y GES en Arica
Más de un 24% aumentó población de tercera edad en Arica y Parinacota
Escritor Leonardo Vásquez dialogó con personas privadas de libertad de Arica
Llaman a cuidar infraestructura sanitaria de Arica
Buscan impulsar primer EcoMercado Solidario que entregará alimentos gratuitos de Arica
Donan libros sobre cuidado del agua a escuelas de Arica

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl