El desafío Ley Karin

Fecha : 07/08/2024
Por Ricardo Peña Jones, Presidente CChC Arica
 

El pasado 1 de agosto entró en vigencia la Ley Karin, marco legal que establece cómo debe ser la relación laboral entre todos los miembros de las empresas, el que tiene como objetivo: prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.

Previa a la implementación, esta Ley fue informada a las empresas socias de la CChC (socios, jefaturas y colaboradores), de modo que su aplicación y entendimiento vayan en el sentido correcto y no en provocar divisiones, falta de comunicación y mala utilización de la misma.

Es precisamente esto último lo que genera desconfianza, aprensiones, que sea mal utilizada, ya que hoy sentimos que existe una delgada línea, extremadamente interpretable entre lo que se dice y hace y cómo es recibido por nuestro entorno, que puede generar problemas a las empresas y personas que trabajan en ellas; es por tal motivo que hemos realizado a nuestros socios, talleres y charlas con el apoyo de Mutual de Seguridad, en la implementación de los protocolos y procedimientos para la correcta implementación de esta ley.

Es importante comentar que hace varios años que las empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción están promoviendo una mejor convivencia en el trabajo, realizando charlas y concientización en lo que respecta, sobre todo, a la relación entre los mandos medios y los trabajadores, creando mejores espacios y más respetuosos. Quizás, algo que avala lo antes expuesto es el aumento progresivo de la mujer en variados oficios de nuestra industria.

Es indudable que la Ley va por la dirección correcta, pero también es cierto que asoma como muy garantista, donde cada gesto, palabra o situación puede ser mal interpretada. Esperamos que este nuevo marco legal sea un real aporte y no se transforme en un instrumento de intolerancia provocando acusaciones infundadas y logrando el efecto contrario al que se busca. Porque construir Arica2029 es obra de todos. 

 
 
 
  Más Publicaciones
La marea que no era roja: lo que aprendí estudiando microalgas en Arica
Atacama, territorio para generar nuevo conocimiento científico
Nuevo subsidio unifica beneficios: Más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil
Avancemos hacia un Chile sin pobreza
Q.E.P.D. Corporaciones Regionales
Superporoto chileno: cómo la ciencia busca transformar agricultura desde el suelo
Jeannette Jara en su propio laberinto
Dos caras del boom de los exámenes libres

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl