Buscan activar comités del sello de origen del orégano de precordillera de Putre

Fecha : 27/09/2024
• Municipio de Putre comprometió apoyo a docentes que implementan proyecto FIC para los alimentos de origen.
 

Hace ocho años, que productores de la región lograron conseguir el sello de origen para la aceituna de Azapa y el orégano de precordillera, sin embargo, hasta ahora, nunca se ha podido utilizar ese sello debido a que no se encuentra activo el comité que debe administrarlo.

La misión de activar esta gobernanza es la que están desarrollando académicos de la Universidad Alberto Hurtado a través del proyecto FIC “Alimentos de origen”, el cual es financiado por el Gobierno Regional y Consejo Regional de Arica y Parinacota.

Para impulsar este proyecto los académicos se reunieron en el territorio con productores de Socoroma y de Belén, quienes mostraron su preocupación por seguir impulsando esta actividad económica. José Flores Carrasco, de Socoroma e integrante de la Cooperativa Oro Verde, comentó que el sello servirá para diferenciar su producto de otros que se hacen pasar por el de él: “Muchos dicen que venden orégano de precordillera en Santiago, Arica y en todas partes, nosotros estamos topando con ellos, incluso, es competencia de Perú. Tener el sello nos da un valor agregado, es muy importante que el Gobierno Regional financie este proyecto y la Universidad Alberto Hurtado lo ejecute, hay que administrar el sello para tener la distinción”.

Para Victoria Mollo, productora de orégano de Belén, sus intenciones son reforzar la cooperativa y sacar nuevos productos: “El orégano tiene muchas propiedades curativas, por ejemplo, sirve para el hongo de la cándida, también nos piden mucho aceite de orégano y tenemos la infusión de orégano. Me parece bueno que se haga un comité, será un desafío, porque en el territorio no le gusta a todos trabajar en organización, además, son adultos mayores, les cuesta salir de su casa o bajar a Arica”.

La coordinadora de precordillera fomento productivo de la Municipalidad de Putre, Elsa Flores, manifestó alegría por esta iniciativa para la comuna. “Las características de nuestro territorio son bien particulares: conectividad, la edad de nuestros productores, son varias las aristas que deben unirse para tirar este carrito. Tenemos un arduo trabajo por delante, entre ello, hacer ajustes en el reglamento interno que nos permitan avanzar, el reglamento se trabajó en 2015 y, desde entonces, han cambiado algunas cosas. Desde la Municipalidad de Putre, tenemos que reencantar a los productores y mostrarles qué significa el sello de origen, el paso siguiente es lograr salir con estos productos del territorio”, aseguró.

Héctor Bravo, ingeniero agroindustrial docente de la Universidad Alberto Hurtado y coordinador del proyecto, declaró satisfacción por este avance: “Por fin, pudimos juntarnos con productores, tuvimos muy buena convocatoria a pesar de la hora y los cortes, se ve motivación, logramos resolver dudas e inquietudes y tenemos la disposición del municipio para seguir trabajando. Hay voluntad, lo que corresponde es ajustar lo que estimen, tanto productores como el municipio, respecto al reglamento para iniciar la reactivación efectiva del comité”. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Maratón de teatro en Arica en homenaje a Héctor Noguera
Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó proyectos del 8% del FNDR por más de $263 millones
Amplio despliegue policial culminó con 111 detenidos en Arica y Parinacota
Danza clásica y folclor llega a diversos puntos de Arica con Escena Movida 2025
Osvaldo "Arica" Hurtado se llama nuevo estadio para los niños de Arica
Mujeres de Taiwán y Arica tejen lazos de cooperación
Plataforma busca impulsar próxima generación de startups desde extremo norte de Chile
Cultura, patrimonio y oficios en encuentro internacional de artesanos

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl