68 puntos de distribución de agua potable habilitados en Arica

Fecha : 09/10/2024
• Entretanto, la Superintendencia de Servicios Sanitarios presentó una denuncia ante la Fiscalía para establecer eventuales responsabilidades por la contaminación. Se sospecha como fuentes probables el terminal de buses, una estación de servicios y el oleoducto.
 

En el marco de la serie de acciones llevadas a cabo para enfrentar la contingencia sanitaria, que afecta a un parte de la ciudad de Arica, específicamente, los sectores de Cerro La Cruz y el centro, Aguas del Altiplano mantiene habilitados un total de 68 puntos para la distribución de agua potable alternativos.

A los 22 estanques habilitados para el consumo de la población, se sumaron ayer los 46 para establecimientos educacionales, acción que permite disponer de agua potable en los recintos educativos, apta para el consumo y la preparación de alimentos.

Lo anterior, luego que la Seremi de Educación decretara la suspensión de clases para este lunes 7 y martes 8 de octubre en diversos colegios subvencionados y públicos, entidades de educación superior, parvularios y jardines infantiles pertenecientes Junji y la red Integra que se ubican, precisamente, en los sectores de Cerro La Cruz y Centro de la Ciudad.

Según indicó Claudia Rojas Muñoz, gerente zonal de Aguas del Altiplano, una vez conocida la medida adoptada por la Seremi de Educación de decretar la suspensión de clases, la empresa gestionó de inmediato los nuevos estanques, logrando la instalación de doce de ellos la tarde y noche de este mismo domingo 6 de octubre.

“Esta labor continuó incesantemente el día lunes, donde logramos habilitar otros 30 estanques, quedando pendiente una cantidad menor que esperar finiquitar hoy martes para luego comenzar con el proceso de llenado de los mismos”, destacó Rojas.

La gerente zonal de Aguas del Altiplano explicó, además, que, si bien estos sectores cuentan con servicio de agua potable, aún rige la medida adoptada por la Seremi de Salud que restringe su uso para la descarga de baños, aseo personal y otras actividades de limpieza.

DENUNCIA DEL SISS
Entretanto, una denuncia presentó la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) ante el fiscal regional de Arica y Parinacota, por los eventuales delitos que podrían estar involucrados en la filtración de hidrocarburos en una de las fuentes de agua subterráneas que sirven para abastecer a la puerta norte del país.

La propagación de químicos a la fuente de agua denominada Rodoviario fue informada a la SISS el pasado 3 de octubre por la empresa concesionaria Aguas del Altiplano, luego de alertas de malos olores en la red de agua potable del sector Cerro La Cruz y el centro de la ciudad. Según la empresa, se activó el protocolo de emergencia para proteger a la población, el que fue fiscalizado, oportunamente, por funcionarios de la Superintendencia en la zona.

El pozo fue desconectado de la red de distribución y se ha asegurado que las demás fuentes no tienen problemas.

El sector afectado corresponde al 25% de los habitantes de Arica, lo que suma unos 18.700 clientes, donde se ha llamado a preferir el consumo de agua por vías alternativas mientras dure la investigación que desarrolla la Seremi de Salud de Arica y la SISS, esto último dispuesto a través de reparto por camiones aljibe y estanques.

De acuerdo con la investigación preliminar de la SISS, no hay presencia de contaminación de la instalación superficial en el sector donde su ubica el pozo, pero se constató la cercanía con un rodoviario (terminal de buses), una estación de servicios y un oleoducto.

La SISS precisó que, durante la emergencia ,no se ha interrumpido el servicio de agua potable en toda la ciudad y que sólo los sectores de Cerro La Cruz y centro de la ciudad han mantenido la restricción de consumo para bebida y preparación de alimentos, medida preventiva recomendada por la Autoridad Sanitaria.

Asimismo, se mantendrá desplegado el suministro alternativo mientras se está a la espera de los informes de los análisis de la Autoridad Sanitaria que confirmen la superación del problema. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Inauguración de ramadas y Feria Internacional de Artesanía dan inicio a fiestas patrias en Arica
Interceptan en Chungará contrabando de 386 celulares y tablet con destino a Bolivia
En Población Chile será estreno en Arica de película “Denominación de origenâ€
$500 millones para mejoramiento de emblemática playa La Lisera
Reapertura de calle Linderos marca nuevo avance en pavimentación del sector norte de Arica
Financian programa cultural y ancestral para la comuna de Putre
Homicidios en la Región de Arica y Parinacota se concentran en conflictos interpersonales
Fiscalizan locales de venta de carnes en Arica

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl