Plantan 300 árboles en Putre a través de plan de reforestación de Conaf

Fecha : 30/10/2024
• Este año se han reforestado 70 mil metros cuadrados de especies nativas y 800 hectáreas de manejo de bofedales en la región.
 

Una exitosa y extensa jornada de reforestación en la precordillera de Putre, que consideró la intervención de 30 mil metros cuadrados con la plantación de 300 árboles nativos, llevó a cabo la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en el marco de los compromisos del “Plan Siembra por Chile”, el cual busca la restauración de bosques nativos a gran escala en todo el país.

La actividad -en la que se plantaron 200 queñoas (Polylepis rugulosa) y 100 Yara (Dunalia spinosa)- fue encabezada por Lino Antezana Navarro, director regional; Luis Gianelli, coordinador nacional del Plan Siembra por Chile; y el equipo de profesionales del departamento de Ecosistemas Boscosos y Xerofíticos, DCEBX, de Conaf Arica y Parinacota.

“Nuestro territorio tiene particularidades que muchas veces resultan complejas, como es trabajar en altura geográfica; sin embargo, la jornada resultó muy exitosa y con ella logramos cumplir la meta de forestación de 7 hectáreas de especies nativas y 800 hectáreas de manejo de bofedales para 2024. De esta forma, como Conaf, avanzamos con las medidas de reactivación y sostenibilidad ambiental que estamos impulsando como Gobierno”, destacó Antezana.

Por su parte, Luis Gianelli, coordinador nacional del Plan Siembra por Chile, destacó los logros obtenidos por la iniciativa en el último año. “El Programa de Restauración de Bosques Nativos a Gran Escala se ha desarrollado en 148 comunas del país y, a la fecha, hemos restaurado 16.238 hectáreas, fomentando la reactivación económica y la generación de empleo en el mundo rural; así como la mitigación de los efectos del cambio climático, creándose además un total de 24.731 puestos de trabajo para las propias comunidades en 2024”, enfatizó.

Finalmente, Antezana agregó que, a nivel país, son más de 24 mil hectáreas en las que se iniciaron procesos de restauración forestal, desde Arica hasta Magallanes. “Son muchas las operaciones asociadas al plan Siembra por Chile y no sólo están relacionadas con procesos de restauración de zonas prioritarias para la conservación y protección ambiental; sino que también se incluyen actividades de recolección de semillas y fortalecimiento de viveros, como lo que realizamos en los viveros de Putre y Las Maitas, en Cerro Sombrero”, concluyó. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Arqueólogo ariqueño resguarda cultura Chinchorro en Museo Natural de Santiago
Invitan a postular al subsidio eléctrico 2025
Realizan jornada de limpieza submarina y terrestre en la Caleta de Pescadores de Arica
Establecen plan de gestión de Ex Cárcel Pública de Arica como sitio de memoria
Cineforos de AricaDoc trae película “Raíz”
Aprueban contratación provisoria de servicios de aseo en centros de salud municipal
Más de $900 millones para mejoramiento de barrios Tierras Blancas y Ampliación Chile II
Hospital de Arica realizó operativo de otorrinolaringología con especialistas de Santiago

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl