Estatua de ballena y tortuga busca concientizar sobre el cuidado del océano

Fecha : 12/12/2024
• La mamá y artista visual Natalia Tejada Murcia dejó obra que realizó para el jardín infantil de su hijo en la ex Isla Alacrán para que más personas valoren y cuiden el mar.
 

El paseo de ingreso al patrimonio Ex Isla Alacrán cuenta con un nuevo punto de visitación gracias a la obra que dejó la artista visual Natalia Tejada Murcia, quien elaboró una ballena y una tortuga de mar con materiales reciclados para concientizar a la comunidad sobre el cuidado del océano.

La artista visual, proveniente de Neiva, Colombia, y quien reside hace 20 años en el país, contó que se dedica a las manualidades y las artesanías, en especial, manualidades en grande o cuadros en tres dimensiones utilizando maderas. La obra que se encuentra en la ex isla Alacrán nació cuando a uno de los hijos de Tejada le pidieron una presentación en su jardín infantil.

“Fue un trabajo que pidieron en el jardín y yo me inspiré haciendo algo grande, cuando terminaron el trabajo, quería que más gente la pudiera apreciar, así que busqué espacio y me dieron la oportunidad acá en la Corporación Municipal Costa Chinchorro, por eso, la estoy donando, sabía que toda la gente que puede venir acá podrá apreciar lo mismo que yo, lo cual me llena de felicidad”, comentó la joven.

Las estatuas elaboradas con papel maché, instaladas sobre un pedestal elaborado con madera de una cama, hay una frase que invita al cuidado del mar y los espacios públicos en torno a él: “El océano es mundo de maravillas e inspiración que trae paz y tranquilidad a tu corazón. Cuidándolo seguiremos contemplando su belleza”.

Al respecto, Tejada manifestó que el crecimiento y embellecimiento de las costaneras debe ir acompañado con la protección de ellas por parte de la comunidad. “Quiero que toda la gente pueda ver lo mismo que yo veo: la ciudad de Arica está creciendo cada vez más, está más hermosa, más preciosa, me gustaría invitar a todo el mundo a que podamos cuidar y apreciar la belleza del mar, porque trae mucha paz, tranquilidad y amor, estos animales son tan hermosos que deberíamos cuidarlos un poco más”, precisó.

EX ISLA
El ingreso a la Ex Isla Alacrán cuenta con mayor colorido y áreas verdes gracias a la administración de la Corporación Municipal Costa Chinchorro: hay una caseta de información turística, infografías sobre las olas presentes en el lugar, pedestales con cuentos ganadores del último concurso literario y carteles de bienvenida y con información pública con la nueva línea gráfica.

Además, todos los días, de 10:00 a 16:30 horas, hay tours gratuitos y también están las bicicletas tándem gratuitas para recorrer el monumento. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Presentan ventajas de la tecnología para eficiencia en uso del agua en cultivos en el desierto
Incautan más de 50 toneladas de residuos peligrosos provenientes de baterías en desuso
Mujeres ocupan un 63,16% más de tiempo para trabajo no remunerado que hombres en Arica y Parinacota
Innovador sistema de certificación refuerza transporte público internacional entre Arica y Tacna
Nueva directiva del Colegio de Periodistas de Arica y Parinacota renueva compromiso con la comunidad
Obra “El Manjatan†aclamada por el público ariqueño en el Teatro Municipal
Ariqueña de jardín infantil “Sombrerito†partió a la Nasa gracias a buena asistencia
Inician segunda fase de obras en redes de agua potable y alcantarillado en Nana Gutiérrez

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl