Guañacagua lanza su Festival de la Canción 2025

Fecha : 11/01/2025
• Alegre recorrido convocó a los ariqueños a participar del evento.
 

Con música andina, bailes tradicionales y una generosa entrega de frutas, una comparsa llenó de vida el Paseo 21 de Mayo en Arica, marcando el inicio oficial del Festival de la Canción Guañacagua 2025.

El evento, que se celebrará del viernes 17 al domingo 19 de enero en el histórico poblado del Valle de Codpa, invita a los ariqueños a disfrutar de tres días de cultura, música y tradición.

TRADICIÓN Y ALEGRÍA
Durante el recorrido, comuneros regalaron frutas frescas a los transeúntes, distribuyeron volantes informativos y deleitaron al público con la tradicional cacharpalla, un baile festivo que llenó el ambiente de energía.

En el acto también participaron destacadas autoridades regionales como el director de Conadi, Raphael Cantillana; el seremi de Gobierno, Nicolás González; la directora de Junaeb, Romina Carvajal; la seremi del Deporte, Macarena Riveros; los consejeros regionales Denisse Morales y Cristian Villanueva y los concejales de Camarones Eusebio Mamani, Yovana Soto Calle y René Visa. Todos se unieron al baile, celebrando junto a la comunidad.

FESTIVAL ÚNICO
El alcalde de Camarones, Cristian Zavala Soto, resaltó la singularidad del festival como un espacio donde la comunidad es la protagonista. “Este es el único festival en la región que rescata el canto tradicional de los carnavales y las historias del Valle de Codpa. Es un legado que queremos preservar, porque lo más importante es la comunidad que lo hace único”, afirmó.

ORGULLO DE UN PUEBLO
Lorena Gómez, presidente de la junta de vecinos de Guañacagua, destacó la fortaleza de la comunidad para mantener viva esta tradición. “Somos un pueblo que logra lo que se propone. Este festival es nuestro orgullo y una muestra de nuestra unidad”, expresó.

Por su parte, Miguel Zubieta, líder del baile religioso moreno de Guañacagua, recordó el valor de la transmisión oral en la música del pueblo. “Nuestras canciones, con raíces en coplas españolas, han sido cantadas por generaciones. Son un reflejo vivo de nuestra identidad”, señaló.

TURISMO Y DESARROLLO LOCAL
El seremi de Economía, José Enrique Zuñiga Verdugo, felicitó al alcalde y a la comunidad por esta destacada iniciativa: “La participación activa de la comunidad y su compromiso son fundamentales, un ejemplo que todos los actores económicos deberían seguir para fortalecer el turismo. Lo que está logrando la comunidad de Guañacagua junto con la Municipalidad de Camarones es un aporte invaluable para la región. Este esfuerzo debe consolidarse como una oportunidad para impulsar el turismo rural y nuestro desarrollo local”.

INVITACIÓN IMPERDIBLE
Naomi Cáceres, reina de Guañacagua 2024, animó a los ariqueños a participar. “Queremos compartir nuestras tradiciones y nuestra hospitalidad. Este festival es una oportunidad única para conectarse con la esencia de nuestro valle”, expresó.

Con transporte disponible desde Arica, una oferta gastronómica auténtica y rutas que conectan con el pasado ancestral del valle, el Festival de la Canción Guañacagua 2025 promete ser una celebración inolvidable, donde el patrimonio y la alegría se unen para mostrar lo mejor de la cultura del Valle de Codpa. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Presentan ventajas de la tecnología para eficiencia en uso del agua en cultivos en el desierto
Incautan más de 50 toneladas de residuos peligrosos provenientes de baterías en desuso
Mujeres ocupan un 63,16% más de tiempo para trabajo no remunerado que hombres en Arica y Parinacota
Innovador sistema de certificación refuerza transporte público internacional entre Arica y Tacna
Nueva directiva del Colegio de Periodistas de Arica y Parinacota renueva compromiso con la comunidad
Obra “El Manjatan†aclamada por el público ariqueño en el Teatro Municipal
Ariqueña de jardín infantil “Sombrerito†partió a la Nasa gracias a buena asistencia
Inician segunda fase de obras en redes de agua potable y alcantarillado en Nana Gutiérrez

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl