Lanzan bases del Fondo de Medios 2025 en Arica y Parinacota

Fecha : 21/03/2025
• Representantes de la prensa regional conocieron detalles de la versión de este año entregados por la Seremi de Gobierno.
 

Con la presencia de más de 25 representantes de medios de comunicación de la Región de Arica y Parinacota, la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno realizó la ceremonia de lanzamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social (FFMCS) en su versión 2025.

El Fondo de Medios tiene por objetivo financiar proyectos comunicacionales en formato audiovisual, digital o impreso que refuercen el desarrollo social y cultural de la identidad regional, abarcando temas como arte y cultura, educación, historia, economía, información regional, provincial y comunal.

Al respecto, el seremi (s) de Gobierno, José Zúñiga, expresó que “los medios de comunicación son fundamentales en el desarrollo de las comunicaciones y para dar a conocer las realidades de los distintos territorios. Son fundamentales para la defensa y fortalecimiento de la democracia. Es por ello que la base de este fondo concursable es mantener la diversidad y la pluralidad de la información”.

La ceremonia fue dirigida por la encargada regional del FFMCS, Patricia Cortez, quien explicó que esta versión considera como línea temática el enfoque de género, priorizando las propuestas que incorporen acciones orientadas a aportar en subsanar inequidades, brechas o barreras en esa línea temática. “Además, se priorizarán iniciativas que presenten en su estructura técnica temáticas relativas a Interculturalidad, entendiendo por ello proyectos que promueven las expresiones culturales a través del diálogo y respeto mutuo; y medio ambiente, a través de temáticas cuidado del medio ambiente, cambio climático y crisis hídrica”, señaló.

¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?
El concurso está dirigido a medios de comunicación de carácter regional, provincial y comunal con dos años de antigüedad, exceptuando a medios que pertenezcan a conglomerados, holdings o cadenas de medios de comunicación.

El monto máximo que entrega el fondo va a depender del soporte de cada medio. En ese sentido, los medios comunitarios radiales, televisivos e impresos pueden acceder a un máximo de $5.500.000. Por su parte, los medios tradicionales con soporte televisivo pueden postular un máximo de $5.000.000; los radiales e impresos a $4.500.000; y los digitales a un máximo de $3.500.000.

Durante la presentación, se informó que aquellos medios que tengan dudas o consultas, o requieran de una capacitación para la postulación, se puede agendar en la oficina de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno ubicada en Artura Prat #305, piso 1. Así como también a través de las redes sociales Facebook (@voceriaaricayparinacota), Instagram (@voceriaaricayparinacota), TikTok (@voceriaayp) y X (@VoceriaArica).

Bases y más información en www.fondodemedios.gob.cl 

 
 
 
  Más Publicaciones
Documental tratará problemática entre ganaderos y pumas en General Lagos
Contraloría audita gestión 2024 de la Corporación Municipal Costa Chinchorro
Profesionales de Osorno conocen modelo de gestión en listas de espera y GES en Arica
Más de un 24% aumentó población de tercera edad en Arica y Parinacota
Escritor Leonardo Vásquez dialogó con personas privadas de libertad de Arica
Llaman a cuidar infraestructura sanitaria de Arica
Buscan impulsar primer EcoMercado Solidario que entregará alimentos gratuitos de Arica
Donan libros sobre cuidado del agua a escuelas de Arica

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl