El Concejo Municipal aprobó, por mayoría, la contratación directa de servicios de aseo y lavado de contenedores para la Dirección de Salud Municipal (Disam).
Esta medida beneficiará a los Centros de Salud Familiar (Cesfam), Centros Comunitarios de Salud Familiar (Cecosf), los Servicios de Alta Resolutividad (SAR), el SAPU Marco Carvajal, SAPU Miguel Masa, el SAPU corto Rosa Vascopé y postas rurales. La contratación se extenderá por un periodo de tres meses, mientras se gestiona una nueva licitación.
El alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, valoró la aprobación del Concejo y destacó la importancia del servicio. “El aseo es fundamental para el funcionamiento de los centros de salud, por lo que esta votación fue clave para garantizar la continuidad del servicio en beneficio de nuestros usuarios”, señaló el jefe comunal.
A ellos agregó que “tenemos la licitación arriba para que la próxima empresa que esté interesada pueda trabajar con el mismo dinero”.
La decisión fue tomada ante la necesidad de asegurar la continuidad del servicio de limpieza en estos recintos, esenciales para la atención primaria de salud en la comuna. La aprobación del trato directo permite mantener condiciones adecuadas de higiene y salubridad en los distintos centros, lo que resulta clave para el correcto funcionamiento de la red de salud municipal.
“Me parece buenísimo que se haya aprobado, es algo vital para nuestros centros de salud, es algo que se había trabajado anteriormente en una Comisión de Salud, esperamos que para la próxima vez tengamos más oferentes”, señaló la edil Carolina Medalla.
“Fundamental para el desarrollo y lo que está haciendo la Disam, si esto no se hubiese aprobado lamentablemente tendríamos que cerrar los Cesfam, sin embargo, contó con la aprobación de seis concejales más el alcalde, y eso nos da la tranquilidad de seguir trabajando a la espera de lo que va a significar el resultado de la licitación que se ha ejecutado a contar el día de hoy”, comentó el concejal Max Schauer.
La medida responde a una situación transitoria, mientras se lleva a cabo el proceso formal de licitación para contratar un nuevo proveedor.
Durante estos tres meses, la Municipalidad busca asegurar un entorno limpio y seguro para pacientes y funcionarios, evitando interrupciones en la atención y resguardando la salud pública.