El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de su Secretaría Regional Ministerial, anunció las medidas regionales que permitirán asegurar el acceso de la ciudadanía a sus locales de votación durante las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias del próximo domingo 16 de noviembre, que serán las primeras con voto obligatorio en más de una década.
En la Región de Arica y Parinacota, la Seremi de Transportes dispondrá de 13 servicios creados especialmente para la jornada electoral, junto con el resto de las operaciones subsidiadas regulares que se desarrollan en localidades rurales y aisladas, contabilizando un total de 25 disponibles.
Estas medidas permitirán que los habitantes de las comunas de Arica, Camarones, Putre y General Lagos puedan trasladarse de manera segura y sin costo hacia sus locales de votación.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Maturana Fuentes, destacó el carácter inclusivo del plan, asegurando que el Ministerio está cumpliendo un compromiso fundamental del Gobierno con la ciudadanía. “Nuestro deber es que nadie quede sin la posibilidad de votar por falta de transporte. Por eso, hemos dispuesto de servicios gratuitos en toda la región, que permitirán garantizar el acceso de las y los vecinos, especialmente de las zonas rurales. Estas son las primeras elecciones presidenciales con voto obligatorio en décadas, y queremos que cada persona tenga la tranquilidad y las condiciones para ejercer su derecho ciudadano”, enfatizó.
No obstante, la autoridad hizo hincapié en que los servicios especiales operarán dentro de cada comuna, considerando que el traslado entre localidades fuera de las mismas puede considerarse como un “acarreo” electoral. “Vale decir, nuestros servicios especiales no contemplan traslados desde Arica a Camarones, desde Arica a Putre o a General Lagos. Pero sí, por ejemplo, desde Tignamar a Putre, ya que ambas pertenecen a la misma comuna y, en esta última, se emplazan la mayoría de las mesas receptoras de sufragios”, subrayó.
Además, el plan regional incluye un llamado para el refuerzo del transporte público urbano en la ciudad de Arica. Para ello, la Seremi de Transportes gestionó con los gremios de colectivos y taxibuses un aumento de la frecuencia y disponibilidad de vehículos durante toda la jornada electoral.
Por último, se desplegará un equipo de fiscalizadores en la región, quienes estarán a cargo de verificar el funcionamiento de los servicios de transporte, así como el cumplimiento de la gratuidad y los horarios establecidos.
El delegado presidencial regional (s), Nicolás González, destacó que la coordinación interinstitucional es clave para el éxito de este despliegue. “Este plan refleja el trabajo conjunto de todas las instituciones del Estado. Hemos coordinado esfuerzos entre la Seremi de Transportes, Carabineros y la Delegación Presidencial para garantizar que la jornada del 16 de noviembre se desarrolle con total normalidad y seguridad. El objetivo es que cada votante pueda llegar sin dificultades a su mesa y ejercer su derecho cívico”.
Por su parte, Jennifer Lazo, seremi (s) de Gobierno, resaltó el sentido democrático del operativo y el mensaje del Gobierno del Presidente Gabriel Boric. “Votar es un derecho y también un deber. Como Gobierno, estamos trabajando para que nadie quede atrás y estas medidas de transporte apuntan justamente a eso, a fortalecer la participación y asegurar igualdad de condiciones para todos los habitantes de la región. Además, queremos invitar a todas y todos a votar informados, conociendo las propuestas y el proceso electoral en ChileVotaInformado.cl.”
En paralelo, la Seremi de Transportes con su equipo local de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) mantendrá un monitoreo permanente de las redes junto a las empresas proveedoras de servicios, a fin de asegurar la continuidad de las telecomunicaciones y activar protocolos ante eventuales contingencias durante la jornada.
Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso con una participación ciudadana plena, segura y accesible, garantizando que la distancia o las condiciones de conectividad no sean un obstáculo para ejercer el derecho al voto.