En Arica, 135 mujeres han decidido dar un paso valiente hacia su autonomía económica. Con el lanzamiento oficial del Programa Mujeres Jefas de Hogar (PMJH), impulsado por el SernamEG y ejecutado por la Delegación Presidencial Regional de Arica y Parinacota, se ha encendido una nueva luz de esperanza para cientos de familias.
Este programa no es solo una política pública más. Es una herramienta concreta para fortalecer competencias para la empleabilidad, fomentar redes de apoyo, y desarrollar capital social entre mujeres que, día a día, sostienen sus hogares. Son madres, trabajadoras, soñadoras. Son líderes.
La diversidad de las participantes —con un 23% de beneficiarias extranjeras provenientes de Bolivia, Brasil, Colombia, Perú y Venezuela— habla también de la capacidad de este programa para integrar, acoger y construir comunidad. La edad promedio, entre los 35 y 45 años, revela que nunca es tarde para comenzar de nuevo, para reinventarse y para proyectar un futuro distinto.
El impacto del PMJH va más allá de lo económico. Es un programa integral que entrega formación laboral, apoyo en salud física y mental, nivelación de estudios, alfabetización digital y acompañamiento para diseñar e implementar un proyecto de vida laboral. Porque una mujer empoderada es capaz de transformar su entorno, su familia, su barrio, su región.
Agradecemos profundamente al equipo de la Delegación que ha hecho posible esta implementación con compromiso y visión, y a cada mujer que ha aceptado el desafío de creer en sí misma.
Cuando una mujer avanza, avanzamos todas.
Y hoy, en Arica, estamos avanzando juntas.