· Clínica San José inauguró oficialmente Unidad de Asistencia Médica Intensiva (AMI).
Con una ceremonia que contó con la presencia de las principales autoridades de la Región de Arica y Parinacota, la Clínica San José inauguró oficialmente la primera unidad de pacientes críticos privada del extremo norte del país, la cual tiene la tecnología más moderna del país.
La denominada Unidad de Asistencia Médica Intensiva (AMI) de la Clínica San José implicó una inversión cercana al millón de dólares y permitirá al centro médico realizar operaciones de alta complejidad.
Según el doctor Carlos Cousins Hurtubia, jefe de la AMI, “si bien estamos rodeados de la mejor tecnología del país, nuestra característica fundamental es el trato humano. Hemos hecho esta unidad para los pacientes y por los pacientes”.
Por su parte, el intendente regional Luis Rocafull López destacó la importancia de esta inversión privada, ya que “esto viene a doblar lo que es la oferta de las unidades de cuidados intensivos, con alta tecnología, pero también centrado en las personas, y eso es valioso, acompañado de lo que es el recurso humano que pone a disposición para este servicio”.
CLÍNICA
Entre tanto, el gerente general de la Clínica San José, Sergio Rubilar Moya, indicó que como empresa tienen fe en la gente de la Región y su desarrollo, lo cual se ve reflejado “en nuestro plan de desarrollo, el cual tiene por meta de mediano plazo, transformar a la Clínica San José en un prestador privado de alta complejidad”.
Destacó, además, que “durante los 15 años de vida de nuestra institución hemos aportado al bienestar de su comunidad y al desarrollo como región”, señalando que en este periodo “más de 10.000 ariqueños han nacido aquí, hemos operado a más de 40.000 pacientes y, anualmente, entregamos más de 150.000 atenciones en nuestras unidades de exámenes y Centro Médico”.
Finalmente, Rubilar Moya afirmó que “sabemos que estamos lejos de la capital y muchas veces olvidados, pero eso no tiene que ser un impedimento para no creer en nosotros y en nuestra capacidad de construir futuro”.
AMI
La AMI está constituida por tres camas de Cuidados Intensivos y tres camas de Tratamiento Intermedio. Además, las habitaciones son individuales, climatizadas e implementadas para TV cable, Internet con Wi-Fi y vigilancia por circuito cerrado de televisión.
Esta unidad cuenta con el sistema Infinity Explorer Draeger –el primero instalado en Chile-, que dispone de información concentrada en curvas, tendencias vitales, electrocardiográficas, hemodinámicas e, incluso, ventilatorias y neurológicas, así como exámenes de radiología y laboratorio, gráficamente representados en el punto donde se toman decisiones médicas.
Junto con las bondades tecnológicas, la AMI busca integrar el trato humano y la participación familiar para la óptima recuperación de los pacientes críticos.