Relatos memorables: valor agregado para el turismo regional

Fecha : 06/04/2018
• Proyecto Corfo mejorará la experiencia turística con la construcción de relatos y rutas memorables, sofisticando la oferta de productos y servicios turísticos, abriendo nuevos sitios como puntos de interés del destino.
 

La presentación de 30 relatos turísticos para vivir una experiencia memorable en Arica y Parinacota, marcó el seminario con el cual el proyecto Bien Público “Diseño de experiencias memorables en el borde costero” dio a conocer el resultado del trabajo realizado durante un año con el apoyo de Corfo.

La iniciativa es un “fruto temprano” del Programa Transforma Turismo Activo y de Naturaleza en entornos Patrimoniales “Arica Siempre Activa”, ya que permite reducir la brecha: inexistencia de relatos únicos que pongan en valor los atractivos de la región, sofisticando la oferta.

RELATO ÚNICO
El taller desarrollado en el Hotel Diego de Almagro fue valorado por los asistentes, entre ellos Daniel Moroso, gerente de Litoral Express, quien destacó el valor que tiene para la región unificar los relatos turísticos: “Es importante que el sector turístico cuente con un relato unificado, permitiendo que quienes lleguen o la visiten se puedan llevar la misma historia de cada uno de nuestros atractivos. Lo mejor es que esta guía ayudará a quienes se inician en esta industria, ejemplo de ello son dos alumnas que están haciendo la práctica profesional en nuestra empresa”.

Mientras que Alejandra Acevedo, tesorera de la Cámara de Turismo de Arica, agradeció el trabajo que se hizo, “porque los beneficios son para la comunidad, en especial en unificar el relato de cómo queremos mostrar nuestra región al país y al resto del mundo. Como Cámara estamos agradecidos, porque nos veremos beneficiados todos quienes trabajamos en esta industria con este Bien Público de Corfo”.

Eduardo Ortiz, integrante del Consejo de la Sociedad Civil de la Municipalidad de Arica, destacó la relevancia de este proyecto para la región. “Este proyecto es atingente, porque el potencial turístico es el desarrollo de Arica, es la base tangible. Los relatos y el mejoramiento de los guías permitirá que las actividades turísticas en la región tengan un mayor valor y proyección en el futuro”, aseguró.

La iniciativa es ejecutada por el Instituto de Patrimonio Turístico (IPT) de la Universidad Central de Chile bajo el mandato del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; Sernatur y la Cámara de Turismo de Arica. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Independiente Purranque se corona en Arica como campeón nacional de fútbol rural
Emprendedoras exponen en Mall Plaza Arica
Arica fue sede de campeonato internacional de vóley masculino y femenino
Uno de cada cuatro viajes en Arica se realiza a pie o en bicicleta
Puerto de Arica bautiza su nueva grúa como Codpa
Con feria y pasacalle comienza el Mes de la Mujer Afrodescendiente en Arica
150 deportistas participaron de Posta Morro Run Fest
Inauguran primer monoposte inteligente para reforzar seguridad en parque Carlos Ibáñez

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl