Pasavante para vehículos se podrá gestionar digitalmente

Fecha : 15/01/2020
• Residentes de Arica deben obtener Clave Única que otorga el Registro Civil para solicitar el documento.
 

A partir de este jueves 16 de enero, los residentes de Arica y Parinacota podrán tramitar digitalmente el pasavante para los vehículos adquiridos en la Zona Franca de Extensión. La información la entregaron el Intendente Roberto Erpel Seguel junto al seremi de Hacienda, Pablo Arancibia Mattar, y el director regional (s) de la Aduana de Arica, César Zamora Pérez.

Erpel explicó que la digitalización de este trámite se realiza en el marco de la Transformación Digital impulsada por el Gobierno y que busca facilitar y hacer más expeditos los servicios que se entregan a los ciudadanos: “Los que se busca es cambiar paradigmas a través de la innovación y el uso de tecnologías emergentes, permitiendo un acceso expedito a los servicios que brinda el Estado. Para los habitantes de nuestra región el pasavante es un documento importante y destacamos a Aduanas por este avance”.

Entre tanto, el seremi de Hacienda, Pablo Arancibia Mattar, agregó que la transformación digital elimina las filas y el uso del papel, lo cual significa ahorro de tiempo y de costos. “Asimismo, se genera una identidad digital mediante la clave única que se tramita en el Registro Civil y que también es necesaria para el requerimiento del pasavante”, indicó.

Por su parte, el director regional (s) de la Aduana de Arica, César Zamora Pérez, señaló que el pasavante es un documento que autoriza a los vehículos adquiridos bajo franquicia de Zona Franca para salir al resto del país (régimen general) y circular por un plazo de hasta 90 días por año. “El propietario del automóvil debe tener la clave única que entrega el Registro Civil y podrá entrar a un link donde debe  presentar los documentos que acrediten domicilio en la Zona Franca de Extensión, el Certificado de Anotaciones Vigentes del Registro Civil y fotocopia del Carnet de Identidad”, explicó.

Zamora Pérez agregó que, en una primera etapa, se implementará el pasavante sólo para las personas naturales. “Actualmente, en la plataforma de Aduanas hay 15 trámites digitalizados correspondientes al Registro Nacional de Trámites, sin perjuicio de otros ligados directamente a las operaciones de comercio exterior y que también están operativos”.

El año pasado se emitieron 1950 pasavantes en Arica y el 2018 la cifra llegó a 2.400 documentos. A ello se deben sumar las renovaciones diarias que bordean los 23 casos en promedio y otras situaciones asociadas, como rechazos, prórrogas y casos que requieren de fiscalizaciones o denuncias. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Puerto de Arica bautiza su nueva grúa como Codpa
Con feria y pasacalle comienza el Mes de la Mujer Afrodescendiente en Arica
150 deportistas participaron de Posta Morro Run Fest
Inauguran primer monoposte inteligente para reforzar seguridad en parque Carlos Ibáñez
Consejo Regional aprueba histórica inversión para Putre
Aprueban financiamiento para construcción de un nuevo espacio público en Barrio Jallalla
Concluye evaluación de proyectos al Fondo de Medios 2025 en Arica y Parinacota
Inauguran obras de conservación en la posta rural de Ticnamar

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl