Diversos conciertos darán vida al VII Festival Arica Barroca y podrán verse desde casa

Fecha : 20/05/2020
• Pascuala Ilabaca, Marisol Cartagena y el grupo La Calderona son parte de la cartelera.
 

La música andina y barroca volverá a ser foco en la versión 2020 del Festival de Arte Sur Andino, llevando melodías hasta la comodidad de los hogares como parte de las más de 90 actividades que este año se presentan en cartelera desde el 25 de mayo hasta el 14 de junio. Bajo el lema de la VII versión, ¡Sayarikuna!, del quechua “¡Nos levantaremos!”, los conciertos se unen a las expresiones artísticas y culturales que forman parte de la cartelera del festival.

Los conciertos comenzarán el viernes 29 de mayo con la presentación en charango de Martín Romero, a contar de las 20:00 horas. El sábado 30 de mayo, a la misma hora, será el turno de Pascuala Ilabaca. La cantante y compositora, ganadora del premio Pulsar a la mejor cantautora en el 2016, se conectará vía Zoom desde Valparaíso.

Durante la segunda semana del festival, la música correrá por parte de Jesús Fuentes y el concierto en violonchelo titulado “Viola con referencias a la música andina”, realizado desde Santiago. La presentación será el viernes 5 de junio a las 20:00 horas. En tanto, el sábado 6 de junio, a la misma hora, será el turno de la cantante ariqueña Marisol Cartagena.

La tercera y última semana del festival tendrá como exponentes musicales el concierto “Voces de la Viola” del grupo La Calderona, el viernes 12 de junio, manteniendo el horario a las 20:00 horas. El último concierto del VII Festival Arica Barroca será el del chelista Miguel Millanao, quien participará desde Alemania, el sábado 13 de junio a la misma hora. Todos los conciertos son abiertos a todo público y serán transmitidos en a través de la plataforma Zoom y en el fanpage del Festival (facebook.com/aricabarroca).

Arica Barroca, iniciativa dedicada a celebrar la identidad Sur Andina, forma parte del programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En su VII versión, ofrecerá gratuitamente conciertos, galerías de arte, ponencias académicas y talleres a todo el mundo a través de plataformas virtuales. El programa se encuentra disponible en www.aricabarroca.cl. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Estudiantes de Arica destacan en Olimpiadas Nacionales de Ciencias y Matemáticas
Barrio Comercial Baquedano refuerza su identidad con sello distintivo
Garantizan transporte gratuito en zonas rurales y aisladas de Arica y Parinacota durante elecciones
Arica se llenará de suspiros con primer Festival de Boleros 2025
Proyecto tecnológico busca impulsar el cultivo de paltos, cítricos y berries en el valle de Lluta
Dan luz verde para la ejecución de obras de iluminación y televigilancia en tres barrios de Arica
Inauguran sendero turístico en zona alta de Putre
Artesanos de Arica celebran su día con feria y pasacalle

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl