Intensifican fiscalización de productos de Halloween en Arica

Fecha : 16/10/2025
• El llamado de las autoridades es a adquirir artículos en lugares autorizados y revisar su etiquetado para evitar así riesgos a la salud y garantizar la seguridad de las personas.
 

Se aproxima la celebración de Halloween, por lo que se incrementa la demanda de la población en Arica y Parinacota de los artículos relacionados con esta popular fiesta. Es por eso que, con el fin de evitar riesgos a la salud y garantizar la seguridad de las personas, se intensifican, en estas fechas, las fiscalizaciones al comercio que tiene a la venta productos como disfraces, máscaras y accesorios. El objetivo de estas inspecciones es verificar en terreno el cumplimiento de la normativa vigente.

La seremi de Salud de Arica y Parinacota, Marta Saavedra García; junto al seremi de Economía, Fomento y Turismo, José Zúñiga Verdugo; el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Jorge Sandoval Yáñez; y director regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Patricio Tavali Pinto, encabezaron junto a sus equipos las fiscalizaciones en terreno, que tienen por misión, entre otros aspectos, el cumplimiento del decreto 114, del año 2005 del Ministerio de Salud sobre seguridad de los juguetes, para evitar intoxicaciones, así como accidentes principalmente en niños y niñas, así como la legislación vigente asociada al derecho al consumidor, entre otras normativas.

La Autoridad Sanitaria Regional reforzó el llamado a las familias a seguir las recomendaciones sanitarias para tener en cuenta al momento de comprar productos como disfraces, máscaras y maquillaje.

“Estamos desarrollando fiscalizaciones conjuntas en estas fechas próximas a Halloween para poder verificar en terreno la seguridad y el resguardo de los productos que se comercializan. Hacemos un llamado a la comunidad, como Autoridad Sanitaria, para verificar las indicaciones, que deben estar siempre en español, rotulado que debe establecer la edad límite para poder utilizarlos, y sobre todo que los maquillajes deben estar con sus respectivas resoluciones. Queremos un Halloween sin miedo a enfermedades; un Halloween seguro”, planteó la seremi de Salud.

El seremi de Economía, José Zúñiga Verdugo, manifestó que “estas fechas de Halloween, son habitualmente un periodo que aumenta el consumo en nuestro comercio local así que esta es una invitación a consumir de manera responsable. Una invitación también a los comerciantes a ser respetuosos de la normativa, a tener sus productos certificados y entregar la información que corresponde”.

Entretanto, el director regional del Sernac, Patricio Tavali Pinto, afirmó que “destacamos, especialmente, esta labor intersectorial junto con la Autoridad Sanitaria, la SEC y nuestro seremi de Economía para dar seguridad a nuestros consumidores que estos hitos de alta demanda no pueden implicar una vulneración a sus derechos, por eso, hemos dispuesto este despliegue territorial para dar seguridad y protección”.

A su vez, el director regional de la SEC, Jorge Sandoval Yáñez, expresó el quehacer de su institución en víspera de esta fiesta. “Como dirección regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, nos encontramos junto a las Seremis de Salud y Economía y el Sernac, fiscalizando diversos locales comerciales de Arica enfocados, principalmente, en que los productos que comercializan tengan el respectivo sello SEC. Durante el año, hemos fiscalizado 30 locales comerciales, de los cuales, ya 11, iniciaron sus respectivos procesos sancionatorios”, comentó.

RECOMENDACIONES 
El principal llamado es a comprar sólo en el comercio formal y a poner atención al etiquetado el cual debe tener: Nombre o razón social y domicilio del productor o responsable de la fabricación o importación del juguete; nombre genérico del producto, cuando este no sea planamente identificable a simple vista por el consumidor; país de origen del producto; leyenda o símbolo que indique la edad del usuario recomendada por el fabricante; la indicación de “advertencia se debe utilizar bajo la vigilancia de un “adulto”, cuando sea necesaria esta supervisión.

Aquellos juguetes o accesorios que, debido a sus funciones, dimensiones, características, propiedades u otros motivos, son claramente inadecuados y podrían resultar peligrosos para niños menores de 3 años, deben llevar la indicación siguiente: “Advertencia, no apropiado para niños menores de 3 años”; y, en caso de que contengan partes pequeñas, que puedan ser ingeridas y/o inhaladas por niños menores de 3 años, deben agregar a la advertencia anterior, la indicación: “Contiene partes pequeñas” y/o la indicación “advertencia, se debe utilizar bajo la vigilancia de un adulto”, cuando sea necesaria esta supervisión. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Entregan primera canasta TEA a un estudiante de Arica y Parinacota
Emprendedoras de Arica y Parinacota mostrarán su talento con sello regional
Intensifican fiscalización de productos de Halloween en Arica
Nuevo espacio para los niños de Arica en playa Chinchorro
Comuna de Arica implementa telesalud en todos sus centros de atención primaria
Nawando representó a Arica en Festival Internacional de Narración Oral de Cochabamba
Congreso apoya impulsar que Corredor Bioceánico pase por Arica y Parinacota
Estudiante de Arica fue premiada con visita a Centro Espacial Nacional de Inglaterra

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl