Extienden medida de no corte por morosidad de pago de agua potable

Fecha : 08/04/2021
• Más de 13 mil clientes han sido beneficiados con la suspensión y más de 10 mil convenios se han suscrito en apoyo a las familias de Arica y Parinacota y Tarapacá en periodo de pandemia.
 

Aguas del Altiplano anunció que mantendrá, hasta el 30 de noviembre, la medida de no cortar el servicio por morosidad entregando facilidades de pago, tal como estableció proactivamente -junto a las compañías del sector a nivel país-, en marzo de 2020, una vez iniciada la pandemia.

“En marzo del año pasado, nos hicimos el propósito de que a nadie podía faltarle el agua en esta crisis, conscientes de que esta es indispensable para detener el avance del covid-19, y lo hemos conseguido. Lo que estamos haciendo ahora es desplazar para fines de noviembre la medida del no corte por morosidad, atendiendo especialmente a las necesidades de las familias más vulnerables”, sostuvo el gerente regional de Aguas del Altiplano, Christian Barahona Rubio.

El ejecutivo explicó que esta medida, que la ley contempla hasta el 5 de mayo, será prorrogada pro la empresa hasta el último día de noviembre a todos los clientes de Aguas del Altiplano que presentan algún tipo de morosidad.

En lo que va de la pandemia, la sanitaria ha entregado facilidades a 1.818 clientes a través del Beneficio COVID, 10.365 mediante convenios flexibles, acogiéndolas en diferentes programas, que les permiten postergar el pago de sus cuentas o convenir en cuotas flexibles. Respecto a la suspensión de cortes por deuda, se han beneficiado más de 13 mil 205 clientes en todo el territorio concesionado.

El ejecutivo recordó que el agua potable es un servicio sensible, por lo que hay que resguardar su cadena de pagos, entre otras razones para poder seguir haciendo frente a obras de inversión relacionadas con el cambio climático y la escasez hídrica. Así, reforzó el mensaje dirigido a quienes sí pueden hacer frente a sus obligaciones lo sigan haciendo como hasta ahora.

Finalmente, Christian Barahona valoró el esfuerzo que la industria sanitaria ha realizado en esta emergencia sanitaria con medidas que permiten garantizar el servicio en calidad y continuidad, con un despliegue de sus equipos en terreno para mantener el suministro del recurso hídrico y con medidas concretas de apoyo a las familias más vulnerables. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Refuerzan control en Terminal Asoagro para evitar comercialización de productos de riesgo
Cantautor ariqueño Manuel García continúa intensa gira tras ganar Premio Pulsar
Empresa sanitaria habilitará puntos de reparto alternativos de agua potable en La Tirana
Senadores de Arica y Parinacota piden estado de emergencia para la región
Mario Moya: "Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible"
Entregan nuevos subsidios para modernizar taxis colectivos en Arica
Capacitan a mujeres de Arica en temáticas tributarias y de fomento del emprendimiento
Buscan mejorar control en frontera Chile-Bolivia por tráfico de personas y falsificación documental

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl