Exportaciones regionales de bienes no cobre crecen 23,4% durante el primer trimestre

Fecha : 08/04/2021
• Envíos de Arica y Parinacota aumentan de US$37 millones entre enero y marzo del año 2020 a U $45 millones en el mismo período del año en curso. China, Perú y Estados Unidos son los tres primeros destinos.
 

Exportaciones sobre los US$45 millones durante el primer trimestre del año registra la Región de Arica y Parinacota, según cifras del Servicio Nacional de Aduanas analizadas por el Departamento de Inteligencia de Mercados de ProChile.

El dato representa un crecimiento de 23,4% con respecto al mismo período del año 2019 y se sustenta, principalmente, en productos como ácido bórico (US $12 millones, un alza de 30,9%) y aceites de pescado (US $8 millones, un alza de 51,6%).

Gonzalo Becerra, director regional de ProChile, comentó las cifras diciendo que “reflejan el trabajo que hemos desarrollado junto al sector exportador y nuestra red de oficinas comerciales para mantener los envíos pese a las dificultades propias de la pandemia. Nuestro desafío es diversificar nuestra oferta y hacia ese objetivo apunta nuestro trabajo”.

“Además, este aumento sirve como una inyección para las empresas regionales, para el dinamismo de nuestra economía y para la creación de nuevos puestos de trabajo”, agregó.

Entre tanto, el seremi de Hacienda, Pablo Arancibia Mattar, presidente de la Mesa pública privada de Comercio Exterior de Arica y Parinacota, comentó que "se ha realizado un trabajo de coordinación en el contexto de la mesa y actividades para apoyar el proceso exportador y generar condiciones para el emprendimiento regional exportador”.

En cuanto a mercados, los primeros cinco destinos de los envíos regionales son China con una participación de 19,59%; Perú con un 17,12%; Estados Unidos con un 13,34%; Brasil con un 9,99% y Canadá con un 3,76%.

PAÍS
A nivel nacional, las exportaciones totales del primer trimestre de 2021 ascendieron a US$20.877 millones, acumulando un aumento de un 17,6% respecto a igual período del año 2020. Las exportaciones en el mes de marzo fueron de US$ 7.165 millones, aumentando un 22,7% respecto al mismo mes del año anterior.

El principal destino de las exportaciones no cobre fue China con envíos por US$2.702 millones, (+33,5%). En este mercado, el subsector con mayor crecimiento fue Cerezas frescas que con envíos por US$1.265 millones aumentó en un 83,8%, seguido por el Hierro (US$411 millones, +92,1%) y Celulosa (US$285 millones, +11,3%). También se destacan los mayores envíos de Litio (US$59 millones, +68,5%), Carne de porcinos (US$151 millones, +18,7%) y Vino tinto Carmenere embotellado (US$18 millones, +257,7%). 

 
 
 
  Más Publicaciones
Consejo Regional aprueba histórica inversión para Putre
Aprueban financiamiento para construcción de un nuevo espacio público en Barrio Jallalla
Concluye evaluación de proyectos al Fondo de Medios 2025 en Arica y Parinacota
Inauguran obras de conservación en la posta rural de Ticnamar
Refuerzan control en Terminal Asoagro para evitar comercialización de productos de riesgo
Cantautor ariqueño Manuel García continúa intensa gira tras ganar Premio Pulsar
Empresa sanitaria habilitará puntos de reparto alternativos de agua potable en La Tirana
Senadores de Arica y Parinacota piden estado de emergencia para la región

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl