Senado solicita al gobierno que gestione con Suecia retiro de polimetales en Arica

Fecha : 21/07/2021
• Cámara alta apruebó proyecto de acuerdo para que el Ministerio de Relaciones Exteriores pida al gobierno escandinavo el traslado definitivo de los residuos peligrosos que afectan desde la década de los ’80 a los ariqueños.
 

El Senado aprobó, la tarde de ayer martes, el proyecto de acuerdo por el que se solicita al Presidente de la República instruir al Ministerio de Relaciones Exteriores solicite al gobierno sueco el traslado definitivo de los residuos peligrosos depositados en Arica entre 1984 y 1985, provenientes de Skellefteå y otros lugares, a fin de que estos sean tratados en Suecia, y se logre el íntegro saneamiento ambiental del Sector F.

Según explicó el senador José Miguel Durana, la iniciativa fue respaldada por unanimidad en la Cámara Alta, por lo que espera que el Ejecutivo articule, en el más breve plazo con el país europeo, esta anhelada demanda ciudadana de más de tres décadas que fue llevada hasta el Congreso Nacional en donde tuvo eco de todo el Senado. “Agradezco que todos los legisladores se hayan cuadrado con esta solicitud”, dijo el parlamentario.

En este mismo sentido, mencionó que están pidiendo también iniciar las gestiones diplomáticas para conseguir asistencia médica especializada a las familias víctimas de la contaminación ambiental en Arica, porque si bien se promulgó la Ley 20.590 para que nuestra ciudad contara con un programa de intervención en zonas con presencia de polimetales, se está al debe con los especialistas.

El pasado 23 de junio, en el hemiciclo del Senado, el parlamentario ariqueño expuso esta situación, luego de que el gobierno de Suecia expresara su predisposición a reparar la situación de contaminación por polimetales, dada la exhortación que le realizara Naciones Unidas, pese a no tener, hasta ahora, una petición formal por parte del Estado de Chile.

“Solicité, en esa instancia, se oficiara a los Ministerios de Relaciones Exteriores; Medio Ambiente y Bienes Nacionales, a los efectos de que nos remitan copia de la respuesta que el Gobierno ha enviado al requerimiento efectuado por los relatores de Naciones Unidas, ya que hasta la fecha se desconoce en la región de esta situación”, precisó Durana. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Con trabajos arqueológicos en desembocadura de Camarones buscan fortalecer protección del patrimonio
$2,4 billones para 195 proyectos a ejecutar en la Región de Arica y Parinacota
Artistas ariqueños presentan obras con temática afrodescendiente en la Casa de la Cultura
Presentan nuevos nuevos drones y motocicletas para combatir delincuencia en Arica
Recuperan placas de cobre antiguas robadas de Catedral San Marcos de Arica
En Arica realizan reconocimiento a emprendedoras por su aporte a regiones y al país
Últimos días de exposición de reliquias el Ferrocarril Arica-La Paz
Con mural artistas de Arica darán nueva vida al paso bajo nivel de Diego Portales

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl