Robo de una cámara-trampa y daño a otras nueve afectó a Quebrada de Cardones

Fecha : 23/07/2021
• Conaf ya cursó la denuncia en el Retén de Poconchile para su derivación a la Fiscalía.
 

Una desagradable sorpresa se llevaron los profesionales de Conaf de Áreas Silvestres Protegidas al acudir a la revisión de rutina de las cámaras trampa del Monumento Natural Quebrada de Cardones. Nueve de estos aparatos habían sido dañados y uno de ellos sustraído, por lo que se cursó la denuncia respectiva en el retén de Poconchile, el más cercano a la zona.

Héctor Peñaranda, director regional de la entidad, lamentó el hecho indicando que “no sólo se trató del robo de una cámara y daño a parte de otras nueve, sino que hay una pérdida de registros de al menos 60 días de grabaciones, ya que se revisa por sector y allí tenemos un total de 30 cámaras en terreno que se van cambiando o descargando alternadamente”.

Esteban Zúñiga, jefe del departamento respectivo, recordó que este año, por primera vez, se incorporó el Monumento Natural Quebrada de Cardones al monitoreo mediante este sistema. Una cámara trampa busca captar a los objetos centrales de conservación en relación con otras especies y el hábitat mismo, detectar los cambios ambientales y reconocer las amenazas del lugar, que en este caso claramente fueron responsabilidad del ser humano.

El día de la revisión correspondía retirar 15 cámaras para la descarga de sus imágenes y ahí detectaron la intervención que habían sufrido, ya que varias estaban con sus correas cortada y manipuladas. La vandalización del lugar denotó también rastros de basura al interior del monumento e indicios de recorridos de terceras personas.

Otra situación que encontraron en el patrullaje de terreno fue el aumento de la basura a los costados del Monumento, en la carretera 11Ch.

Conaf, entonces, hizo un llamado a la comunidad a denunciar el vandalismo y las malas prácticas en torno a la basura. El Monumento Natural Quebrada de Cardones tiene como objeto de conservación central al cactus candelabro (Browningia candelaris), pero además alberga a diversas especies de avifauna y flora, así como sitios arqueológicos incluidas pinturas rupestre y caminos arcaicos, todo de gran valor natural o cultural. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Refuerzan control en Terminal Asoagro para evitar comercialización de productos de riesgo
Cantautor ariqueño Manuel García continúa intensa gira tras ganar Premio Pulsar
Empresa sanitaria habilitará puntos de reparto alternativos de agua potable en La Tirana
Senadores de Arica y Parinacota piden estado de emergencia para la región
Mario Moya: "Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible"
Entregan nuevos subsidios para modernizar taxis colectivos en Arica
Capacitan a mujeres de Arica en temáticas tributarias y de fomento del emprendimiento
Buscan mejorar control en frontera Chile-Bolivia por tráfico de personas y falsificación documental

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl