Consejos para viajar en avión en tiempos de pandemia

Fecha : 09/02/2022
• Producto del coronavirus, en todo el mundo se han tomado medidas sanitarias preventivas, a las cuales debemos sumar las que debemos tener de manera personal para tener un vuelo seguro.
 

A medida que nos acercamos a un viaje, pensamos en todos los puntos que debemos cubrir previo a nuestra salida; hacemos los preparativos necesarios para disfrutar de una grata experiencia, sobre todo si se trata de un viaje en avión. No obstante, dadas las condiciones sanitarias actuales, mismas que se han ido desarrollando a lo largo de casi dos años de pandemia por coronavirus, es necesario incrementar nuestra capacidad de prevención y priorizar el cuidado de nuestra salud por encima de cualquier experiencia.

En todo el mundo, la variante Ómicron ha demostrado una capacidad de contagio mayor e, incluso, tres veces más rápido que la variante delta. La positividad nacional ha ido en aumento durante los últimos días con cifras superiores al 20% y con la nueva ola de contagios Chile superó la barrera de los 30 mil casos diarios, lo cual ha significado en nuevas restricciones para la población.

En ese sentido, la adopción de buenos hábitos de higiene puede ayudar a aumentar las posibilidades de volver a casa sin contagiarse o infectarse de covid-19. Además, el uso de pruebas de diagnóstico rápido se ha convertido en una necesidad global y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS), han recomendado la implementación de estrategias de muestreo masivo, basadas en el uso de pruebas rápidas de antígenos como principal instrumento de vigilancia.

Recomendaciones de Salud para revisar antes y durante los viajes:
• Comprobar las restricciones de viaje.
• Vacunarse contra covid-19 (SARS-CoV-2) e influenza.
• Llevar suministros adicionales, como mascarillas y desinfectante de manos.
• No viajar si usted o sus acompañantes están enfermos.
• Utilizar una mascarilla (cubrebocas).
• Evitar el contacto cercano manteniendo una distancia mínima de 1,80 metros de cualquier persona que no pertenezca a su grupo.
• Evitar tocar ojos, nariz y boca.
• Realizarse una prueba de diagnóstico para coronavirus. Incluso, con el despliegue de las vacunas contra el covid-19, las pruebas rápidas de antígeno seguirán siendo una herramienta vital en la lucha contra el alcance de la enfermedad. "Las pruebas son una primera línea de defensa fundamental", dijo el doctor Óscar Guerra, director Médico de Diagnósticos Rápidos para Abbott. "Debe utilizarse en el contexto de otras prácticas de higiene, como llevar la mascarilla y lavarse las manos y, en ningún caso, sustituye eso. Se combina con las vacunas. Y es que, en cualquier momento y en cualquier lugar alguien puede infectarse", agregó.

Lista de artículos imprescindibles para tener en la lista de equipaje:
• Desinfectante de manos a base de alcohol y toallitas antibacterianas.
• Alimentos/snacks altos en proteínas.
• Barras de granola.
• Goma de mascar para los cambios de altura.
• Medicamentos para la tos y gripe.
• Artículos de uso personal (cremas, tapones para los oídos, auriculares, almohadas, mantas, etc.).

Además, se recomienda no consumir bebidas alcohólicas durante el vuelo, para evitar deshidratación y que afecte con más fuerza a una persona por la reducción de oxígeno del aire, y flexionar los músculos para evitar una trombosis venosa profunda (TVP).

La Facultad de Medicina de Harvard recomienda usar ropa y calzado cómodos, no cruzar las piernas durante el vuelo, considerar la posibilidad de usar calcetines de compresión durante el vuelo, mantenerse hidratado bebiendo mucha agua y preguntar a su médico si un anticoagulante o una pequeña dosis de aspirina lo beneficiaría.

Así que, mientras planea su viaje, seguir estos consejos puede ayudar a no tropezar. Disfrute. Cuídese. Y mantenga al covid-19 fuera de tus planes. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Recetas calientes que reemplazan ensaladas sin perder nutrientes
Uno de cada tres chilenos sufre hipertensión
Cuidados extra de la piel durante la menopausia
Riesgos del hígado graso
Lanzan recetario digital con preparaciones marinas de pescadores artesanales y acuicultores
Cómo mitigar efectos del cambio de hora y prevenir riesgos laborales
Mujeres en menopausia: Retos de la sexualidad y cómo sobrellevarlos
Por qué hay enfermedades que afectan más a las mujeres

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl