Recomendaciones para cuidar el agua durante la primavera en Arica

Fecha : 15/09/2025
• Empresa sanitaria invitó a las familias a cuidar el agua mediante pequeños hábitos que permiten mantener un consumo responsable durante toda la estación.
 

En esta época del año, las temperaturas comienzan a subir en la región y muchas familias incrementan el uso de agua, especialmente, en el riego de jardines y actividades al aire libre.

El pasado 21 de julio, la Dirección General de Aguas (DGA) prorrogó, por un año, el decreto de escasez hídrica que rige en la ciudad, confirmando así la realidad que enfrenta la zona.

Este escenario se ve reforzado por las proyecciones del Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés), que anticipa que Chile podría pasar de un nivel moderado de escasez en 2010 a una situación de escasez extrema hacia 2040, lo que subraya la urgencia de promover un consumo más responsable del recurso.

"Sabemos que cada gota cuenta. El decreto de escasez hídrica es una señal clara de que debemos cuidar el agua hoy más que nunca. Invitamos a nuestros vecinos y vecinas a sumarse con pequeños gestos diarios, porque entre todos podemos marcar la diferencia", expresó Claudia Rojas Muñoz, gerente zonal de Aguas del Altiplano.

Frente a este panorama, Aguas del Altiplano entregó una serie de recomendaciones prácticas para fomentar el uso eficiente del recurso.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), reducir el tiempo en la ducha es una de las acciones más efectivas: al limitarla a solo cinco minutos se pueden ahorrar hasta 100 litros de agua por persona.

Otra medida importante es revisar fugas en el hogar, ya que una llave que gotea constantemente puede desperdiciar más de 30 litros diarios si no se repara a tiempo. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) advierte que este tipo de filtraciones, al cabo de un año, puede significar la pérdida de miles de litros de agua.

También se recomienda reutilizar el agua utilizada para lavar frutas o verduras, destinándola al riego de plantas. Del mismo modo, cerrar la llave mientras nos cepillamos los dientes o enjabonamos las manos evita el derroche de entre 10 y 15 litros en cada ocasión.

Finalmente, es aconsejable regar jardines o macetas en las primeras horas de la mañana o durante la noche, cuando la temperatura es más baja y se reduce la evaporación, medida sugerida por la OMS en sus lineamientos de eficiencia hídrica.

Desde Aguas del Altiplano reiteraron que el cuidado del agua es un compromiso compartido, en el que cada acción cuenta para garantizar un servicio sostenible y enfrentar juntos los desafíos de la escasez hídrica en la región. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Recomendaciones para cuidar el agua durante la primavera en Arica
Colesterol: Exámenes más allá de un número
Millennials con el corazón al límite
Claves para el ahorro en el consumo de energía eléctrica
Cómo la microbiota influye en el autismo
Nutrientes que la piel necesita en invierno
Ejercicio como base del autocuidado
Alopecia masculina podría ser reversible

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl