Refuerzan establecimientos de salud de Arica para enfrentar aumento de enfermedades respiratorias

Fecha : 23/06/2022
• Con fondos del Minsal ya se contrataron más de 50 profesionales para la red de urgencias y hospital regional.
 

La directora del Servicio de Salud Arica, doctora Magdalena Gardilcic, confirmó que, gracias a recursos extraordinarios de contingencia respiratoria del Ministerio de Salud, ha sido posible contratar más de 50 profesionales para reforzar la red de urgencias y los servicios clínicos del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé para dar respuesta, desde mayo, al aumento de las consultas por esta causa vinculadas al cambio de temperaturas del otoño-invierno.

La personera detalló que se trata de kinesiólogos, enfermeras, técnicos de enfermería de nivel superior (TENS) y médicos, para los establecimientos de atención primaria, en las salas de atención respiratoria, para adultos y niños, para los centros de urgencias SAR y SAPU, para la urgencia hospitalaria (que mantiene un sector exclusivo para la atención de personas con síntomas respiratorios) y para los servicios de hospitalización de medicina y pediatría.

Recordó que este reforzamiento permite, entre otras acciones, aumentar la disponibilidad para los tratamientos kinésicos y las nebulizaciones necesarias para estabilizar a niños y adultos con síntomas respiratorios manejables en forma ambulatoria y en hospitalización.

La directora anunció que, a contar de esta semana, sus equipos realizarán visitas a la red de urgencias para ir monitoreando la demanda y la respuesta de los equipos de refuerzo.

Agregó que, durante el último mes, ha habido un aumento importante en hospitalizaciones pediátricas y en consultas pediátricas por consultas respiratorias. Reporto que, el 22 de junio, había un niño hospitalizado y tres adultos por covid-19 ninguno en ventilación mecánica. Por lo mismo, la ocupación de las unidades críticas se ha mantenido sobre el 80 por ciento, lo que es alto pero aún no es problemático.

Dijo que las familias aún están a tiempo de llevar a vacunar contra el covid y contra la influenza a los niños, para que desarrollen su inmunidad, ya que se espera, que, como ocurría antes de la pandemia, el peak de enfermedades respiratorias de invierno y hospitalizaciones ocurra desde la quincena de julio hasta septiembre. Comentó que, con las actuales coberturas en la Región, no se garantiza la inmunidad de grupo necesaria para proteger a esta población.

Asimismo, recomendó a las mamás y papás mantener a sus hijos en el hogar durante las vacaciones de invierno, que se adelantan y alargan este año, y no llevarlos a eventos públicos muy concurridos, por el alto riesgo que la alta aglomeración de personas significa para la circulación de los virus respiratorios como el sincicial, covid, influenza y otros.

La directora Gardilicic enfatizó que se deben reforzar, ahora más que nunca, las medidas preventivas como la ventilación de las habitaciones de los hogares, el lavado frecuente de manos, no fumar dentro de las casas, usar mascarilla en lugares cerrados, mantener la distancia física en los espacios abiertos y cuando se consuman alimentos. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Estadio Cardenal Raúl Silva Henríquez abre puertas a comunidad deportiva del norte de Arica
Tradición, danza y encuentro internacional dieron vida a apertura de Escena Movida 2025
Inician construcción de megaproyecto habitacional para 1.280 familias en Arica
Tasa de desempleo alcanzó el 6,6% en Arica y Parinacota
Desarrollarán política de desarrollo rural para Arica y Parinacota
Industria creativa se proyecta desde el extremo norte de Chile
Piden adoptar medidas preventivas en visita a cementerios por riesgo de dengue
Recuperan terreno fiscal tomado a un costado de tribunales en Arica

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl