Recuperemos nuestros barrios

Fecha : 23/01/2023
Por Hugo Covarrubias Valenzuela, Acad茅mico Trabajo Social UCEN
 

En los últimos años, desde el estadillo social, hemos visto como se han ido deteriorando nuestros barrios, nuestras calles, fachadas de casas, locales y, sobre todo, nuestros monumentos que son una fuente viva de nuestra historia para nuestra sociedad.

Hay elementos que son importantes cuando tenemos nuestros barrios limpios, lo primero que genera es una sensación de seguridad. Al ver un espacio ordenado tenemos una impresión de paz y protección, por lo tanto, la calidad de los territorios depende de factores como áreas verdes, calles y veredas en buen estado, limpio y ordenado y también con una buena iluminación y señaléticas.

Los territorios, tienen historias, tienen texturas y rutinas que emergen de los habitantes, hay elementos de identidad, pertenencia, de simbolismos y significados que le dan vida a diario al barrio.

Es muy importante para la convivencia en las ciudades recuperar nuestro habitar en común, volver a valores comunitarios, en el cual, cuidamos nuestros espacios y nos sentimos orgullosos de nuestra historia. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Ciberacoso escolar: 驴C贸mo estimular una convivencia digital positiva?
Nuestro compromiso y lucha por los trabajadores
D铆a del Internacional Consumidor
Preocupante deserci贸n en el nivel de Educaci贸n Parvularia
Adaptaci贸n de ni帽os y ni帽as a la sala cuna y jard铆n infantil
Que la calle no sea su escuela
Mujer migrante ante triple opresi贸n: Racista, capitalista y machista
Encuesta Sernac Mujer y Consumo

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl