Con entrega de macetas en sector sur de Arica avanza programa de arborización

Fecha : 18/03/2023
• Con el fin de que existan espacios comunes más verdes, Conaf realizó hito en el Conjunto Habitacional Parinacota.
 

Recuperar espacios comunes con áreas verdes para así entregar entornos más amigables a sus habitantes es lo que la Corporación Nacional Forestal (Conaf) está haciendo con juntas vecinales y organizaciones de la sociedad civil de la zona sur y de la zona norte de la comuna de Arica.

El programa de entregas de macetas, de este año, fue trabajado en conjunto con la Municipalidad de Arica y diversas juntas vecinales, y considera entregar más de 500 a las zonas indicadas como de alta salinidad, por tanto, que tienen riesgo de generar socavones y que debido a esto carecen de áreas verdes.

Este año, la meta del Programa de Arborización en la región es entregar 8.000 especies nativas, lo que se traduce en 7 hectáreas de arborización urbana y periurbana.

En esta primera entrega, el Conjunto Habitacional Parinacota recibió 20 macetas con sus respectivas plantas, escogidas, principalmente, para brindar alimento al Picaflor de Arica.

En la actividad, participó el gobernador regional Jorge Díaz, la seremi de Agricultura Ana Cecilia Rojas Escobar, el seremi de Medioambiente Diego Arellano y el seremi de Gobierno Nicolás González.

Para la directora regional de Conaf, Ingrid Robles Araya, buscan “usar plantas con valor patrimonial y cultural que contribuyan a la difusión de sus beneficios y que proporcionen a la sociedad una mejor calidad de vida mediante la generación de áreas verdes de uso común”. Además, explicó que se trabajó con juntas vecinales y organizaciones que tuvieran un trabajo visible en cuanto al cuidado de sus espacios.

Por su parte, la presidente de la Junta Vecina N°50, Clara Ku, aseguró estar “muy contenta con esta donación y que, sin duda, toda la comunidad estará involucrada en el cuidado de ellas”.

Entretanto, la seremi de Agricultura destacó el trabajo desarrollado por Conaf y su esfuerzo por llegar a cada organización que busca tener espacios verdes para contar una mejor calidad de vida.

“En tiempos de crisis climática y escasez hídrica, es muy importante el esfuerzo que hace el Estado para velar porque las personas de todas partes de la región vivan en espacios amigables en los que sus hijos y nietos puedan disfrutar de áreas de esparcimientos agradables. Es por esto que Conaf se desplegará para llegar a la mayor cantidad de organizaciones sociales de la zona norte y sur de la comuna”. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Refuerzan control en Terminal Asoagro para evitar comercialización de productos de riesgo
Cantautor ariqueño Manuel García continúa intensa gira tras ganar Premio Pulsar
Empresa sanitaria habilitará puntos de reparto alternativos de agua potable en La Tirana
Senadores de Arica y Parinacota piden estado de emergencia para la región
Mario Moya: "Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible"
Entregan nuevos subsidios para modernizar taxis colectivos en Arica
Capacitan a mujeres de Arica en temáticas tributarias y de fomento del emprendimiento
Buscan mejorar control en frontera Chile-Bolivia por tráfico de personas y falsificación documental

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl