Buscan combatir noticias falsas y asegurar la libertad de expresión en Arica y Parinacota

Fecha : 23/03/2023
• Colegio de Periodistas y municipio comprometen trabajo para fortalecer el gremio de las comunicaciones en la región.
 

La directiva regional del Colegio de Periodistas visitó al alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, ocasión que permitió presentar a sus nuevos miembros y conocer la hoja de ruta que han desarrollado para fortalecer al gremio de las comunicaciones.

La presidente del gremio Estéfani Carrasco, la vicepresidente Silvana Polito y la secretaria Yessica Molina compartieron con el jefe comunal tanto por su cargo público como por su real profesión de periodista, formación que le permite conocer de cerca los desafíos que la prensa local debe sortear, tales como la proliferación de noticias falsas y la ausencia de ética periodística en redes sociales.

Carrasco manifestó que “nos reunimos para poder presentarnos ante el alcalde, comentarle cómo va a ser la gestión que estamos haciendo, porque queremos aunar a los periodistas de la región, queremos trabajar por los derechos a la libertad de expresión, también levantar información sobre el código de ética del colegio. Todas estas ideas las conversamos con el alcalde para poder trabajar de manera colaborativa. Salieron algunas ideas bastante interesantes que queremos comentar a nuestras bases”.

La nueva directiva del Colegio de Periodistas se ha planteado como principal objetivo la de reunir a un gremio que, en el último tiempo, ha perdido fuerza, reviviendo a antiguos colegiados y sumando a rostros nuevos que han llegado a la región en el último tiempo.

Además, tendrá un foco especial en el resguardo por la libertad de expresión y requirieron el apoyo municipal para fomentar el acceso a la capacitación, así como también espacios para poder sostener reuniones mensuales.

“Muy contento de conocer a la nueva directiva. Esta presentación formal de una profesión que, incluso, es más amplia que la profesión en sí, porque agrupa, acoge y tiene esta mirada hacia todos los trabajadores y trabajadoras de las comunicaciones, en un momento bastante crítico del periodismo, de la verdad, donde abundan los fake news, las mentiras y medios de comunicación sin ética, especialmente, en las redes sociales”, señaló Espíndola.

Junto con ello, el jefe comunal concluyó que “se hace necesario fortalecer el trabajo sindical del Colegio de Periodistas hacia estos procesos de discusión y reflexión ética y en torno a los principios ontológicos que tienen que basarse no solamente en quienes ejercen la labor del periodismo, sino todos quienes trabajan en las comunicaciones”. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Aprueban más de mil millones de pesos para diseño del centro oncológico en Arica
Preparan apertura de nuevo SAPU para fortalecer red de urgencias de Arica
Dron fumigador es el arma para combatir plagas en cultivos de alfalfa en Lluta
Promueven compra de regalos de emprendedores locales para el Día de la Madre
Puerto de Arica invita a celebrar Día del Patrimonio con concurso de cuentos
Sacan bateas de calle Pedro Montt para terminar con foco de insalubridad y delincuencia
Mejorarán sistemas de producción de agua potable en Arica
Más de 20 mil pensionados recibirán Bono Invierno en Arica y Parinacota

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl