Con el objetivo de fortalecer el comercio local y dar un impulso a los pequeños negocios de la región, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, José Zúñiga Verdugo, hizo un llamado a los ariqueños y parinacotenses a preferir regalos elaborados por emprendedores locales para la celebración del Día de la Madre, este domingo 11 de mayo.
Desde artesanías, accesorios y productos de cuidado personal, hasta moda sustentable, los emprendedores de Arica ofrecen una amplia variedad de alternativas únicas y con identidad propia.
Muchas de estas opciones, se encuentran en el corazón de la ciudad, específicamente, en el barrio Catedral, donde diversas tiendas tienen regalos especiales pensados en las mamás de la región.
Asimismo, el Boulevard Arica City Center alberga a diversas tiendas locales, en donde encuentras productos con identidad regional, convirtiéndose en una excelente oportunidad para encontrar ese regalo significativo que combina calidad, originalidad y compromiso social.
OTROS ESPACIOS
Además de estos puntos, los emprendedores locales también están presentes en otros espacios clave de la ciudad:
• Feria en la Plaza Colón: Organizada por la Asociación de mujeres Hilando Sueños que funciona de 10 a 20:30 horas.
• Hall Central de la Universidad de Tarapacá: Un espacio que acoge a la Asociación Gremial de Emprendedoras de Arica con hermosos e innovadores productos.
• Feria "Hecho en mi Barrio" en el Líder de Diego Portales. la cual funciona gracias a un convenio entre Walmart y la Seremi de Economía, espacio que promueve el comercio local y, esta semana, destaca la participación de emprendedoras apoyadas por la Seremi de la Mujer.
"La invitación es a regalar con sentido en este Día de la Madre, eligiendo productos hechos por nuestras emprendedoras y emprendedores. Cada compra local, no sólo entrega un obsequio único, sino que impulsa el esfuerzo de quienes, día a día, apuestan por desarrollar sus proyectos en nuestra región. Al preferir lo nuestro, estamos apostando también por la generación de empleos y por la dinamización de la economía local", expresó Zúñiga Verdugo.
Por su parte, la presidente de la Asociación gremial de Mujeres Hilando Sueños, Yorka Sanhueza Guzmán, realizó “una cordial invitación para que adquieran sus regalos del Día de la Madre con nuestras compañeras emprendedoras y artesanas, quienes estarán hoy en las plazas de nuestra ciudad. Todas ellas atenderán desde las 10 de la mañana hasta las 20:30 horas de la noche. No dejen de visitarlas. Son mujeres, madres y artesanas que ofrecen una gran variedad de regalos. Aprovechen esta oportunidad para conocer sus productos, conversar con ellas y apoyar su trabajo. ¡Las esperamos!”.
El llamado no es solamente a regalar un producto, sino identidad y compromiso con la región. Cada pieza elaborada por manos ariqueñas lleva consigo horas de dedicación, saberes ancestrales, innovación y la pasión por entregar un producto de calidad.
Además, el consumo local permite fortalecer los lazos comunitarios y promueve prácticas más sostenibles, reduciendo las huellas de traslado y fomentando la producción consciente.
Este Día de la Madre, regalar un producto ariqueño es una manera de reconocer a las madres con algo único, hecho con dedicación, y, al mismo tiempo, aportar al crecimiento y fortalecimiento de los pequeños negocios que forman parte de nuestra identidad regional.