Obras desde el renacimiento hasta contemporáneas en concierto de Cuarteto Frontera

Fecha : 15/05/2024
• La actividad se realizará este viernes 17 de mayo en el Consulado General del Perú.
 

La segunda de ocho actividades artísticas que está desarrollando hasta noviembre la Fundación para las Artes y el Desarrollo Humano de la Región de Arica y Parinacota, denominado “Cuarteto Frontera”, se realizará el próximo viernes 17 de mayo en el Consulado General del Perú

La presentación es gratuita para la comunidad ariqueña, la cual podrá disfrutar de un variado repertorio musical que va desde el renacimiento hasta obras contemporáneas, música latinoamericana y nacional.

El cuarteto de cuerdas Frontera es una agrupación musical que reúne a músicos profesionales residentes en la Región de Arica y Parinacota, es conformado, en el año 2019, como respuesta a la necesidad urgente de una oferta cultural entorno a la música docta e impactar positivamente el quehacer musical del extremo norte de Chile.

Cuarteto Frontera, en esta oportunidad, lo constituyen Miguel Navia Holtmann y Miguel Sánchez Parra, en Violín; Tania del Pilar Köning Traillanca, Viola y Jorge Arcay Fleitas, Violoncello.

Javier Galeas Figueroa, co fundador y presidente de Fundación FA apunta que, esta nueva fecha de concierto, trae a un selecto elenco de cámara y un repertorio variado para este formato musical. “Es imposible abandonar la genialidad de W. A. Mozart en una selección de obras para un concierto, así como Henry Purcell y Strauss”, afirmó y agregó que se incluirá, en esta oportunidad, un espacio para la mediación con el público, quienes podrán apreciar por medio de ejemplos musicales en vivo, las intenciones de cada compositor.

Así mismo, Galeas Figueroa destacó la valiosa colaboración y patrocinio del Consulado General del Perú en Arica, dado qu,e luego de una serie de reuniones, podremos disfrutar de un renovado espacio para ofrecer este concierto a la comunidad ariqueña, “lo cual es importante entender como un gesto de hermandad y espíritu de amistad; ante lo cual sólo queda estar a la altura, revitalizar las cordiales relaciones y, por supuesto, asistir puntualmente en agradecimiento por la generosidad recibida”.

Además, comentó lo valioso de abrir espacios para desarrollar actividades artísticas y culturales para la comunidad y los cultores, que ven en estas instancias, una oportunidad para mostrar su arte y dedicación.

Finalizó, reiterando la invitación para este viernes 17 de mayo, a las 20.00 hrs., en calle General Lagos Nº 509. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Estudiantes de Arica destacan en Olimpiadas Nacionales de Ciencias y Matemáticas
Barrio Comercial Baquedano refuerza su identidad con sello distintivo
Garantizan transporte gratuito en zonas rurales y aisladas de Arica y Parinacota durante elecciones
Arica se llenará de suspiros con primer Festival de Boleros 2025
Proyecto tecnológico busca impulsar el cultivo de paltos, cítricos y berries en el valle de Lluta
Dan luz verde para la ejecución de obras de iluminación y televigilancia en tres barrios de Arica
Inauguran sendero turístico en zona alta de Putre
Artesanos de Arica celebran su día con feria y pasacalle

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl