Interceptan camión en Cuya con 13 mil kilos de frutas y verduras ilegales

Fecha : 17/05/2024
• SAG detectó cargamento de contrabando de papaya, ñame y granadilla oculto detrás de otros productos que sí habían cumplido con fiscalización por mosca de la fruta.
 

En la barrera fitosanitaria de Cuya, inspectores del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Arica y Parinacota interceptaron un camión, rumbo al sur del país, que llevaba ocultos 13 mil 150 kilos de frutas y verduras de alto riesgo sanitario que habían ingresado ilegalmente al país por pasos no habilitados.

El hallazgo fue gracias a la alta rigurosidad aplicada por los inspectores de la Oficina Arica del SAG, que ejercen sus labores en los turnos de Cuya. En este caso, el personal del Servicio corroboró que el camión venía con sellos del SAG, tras haber sido inspeccionado en Arica, según los protocolos de la Campaña Mosca de la Fruta, sin embargo, se percataron que, al fondo de la carga, venían ocultos 13 mil 150 kilos de papaya, ñame y granadilla.

El Director Regional del SAG, Alvaro Alegría recordó “que el control de Cuya fue implementado, nuevamente, después de 17 años por el actual brote de mosca de la fruta que afecta a la provincia de Arica, para evitar que éste se siga propagando al resto del país, prohibiendo a los particulares la salida de todas las frutas hospederas de la plaga y, en el caso de partidas comerciales por parte de agricultoras y agricultores, sólo pueden salir de la región bajo la supervisión del Servicio”.

El seremi de Agricultura, Ernesto Lee, manifestó que “a la fecha, el Equipo de Vigilancia Post Frontera del SAG ha interceptado 155 mil kilos de productos ilegales en lo que va del año, mientras que en la barrera sanitaria de Cuya se han retenido 37 mil 762 kilos, por lo que la situación es sumamente preocupante y necesitamos la colaboración de toda la comunidad para combatir esta plaga que tanto daño le hace a las exportaciones hortofrutícolas y a la agricultura familiar campesina”.

El camión transportaba un total de 30 mil 750 kilos, los que serán destruidos a través de la técnica de enterramiento, frente a la posible contaminación cruzada que puede ocurrir entre la carga ilegal y los productos que habían sido inspeccionados por el SAG, conforme a los protocolos que establece la cuarentena por la Campaña Mosca de la Fruta en la provincia de Arica. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Cuentos andinos infantiles de escritora ariqueña llegan a cadena nacional de supermercados
Con 76 años se atrevió a innovar con una habitación-domo para el astroturismo en Putre
Patrimonio, música e historia se podrán disfrutar en visita nocturna a museos de Arica
Aprueban solicitud para que Colegio Eduardo Frei Montalva de Arica sea Monumento Histórico
Carnaval Con la Fuerza del Sol se mantendrá en el centro de Arica
Empresas musicales de Arica buscan internacionalizarse en Finlandia y España
En ex isla El Alacrán comenzó Surf Arica Pro Tour
31 comparsas dieron vida al carnaval infantil de Arica

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl