Vendedor es el empleo con más demanda en Arica y Parinacota

Fecha : 21/03/2025
• Informe del Sistema de Análisis de Bolsas de Empleo Online, elaborado por el Sence, identifica las áreas y perfiles laborales más buscados por las empresas en Chile y cada región.
 

En la Región de Arica y Parinacota, la demanda de empleos se concentra, en su mayoría, en vendedores y asistentes de venta de tiendas. Así los destaca el informe del Sistema de Análisis de Bolsas de Empleo Online (SABE), el cual es realizado, desde 2020, por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) en colaboración con el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería de la Universidad de Chile y la OTIC de la Sofofa.

Según el reporte, cuyo objetivo es identificar las ocupaciones más solicitadas por las empresas a través de las bolsas de empleo en línea, en 2024, se registró, a nivel nacional, un aumento del 3,3% en la cantidad de avisos de empleo, alcanzando un total de 879.379 ofertas, en comparación con 2023.

Al analizar los datos, se observa que la mayor parte de los anuncios está dirigida a profesionales (21,3%), seguidos por técnicos (15,2%) y personal del sector comercio, ventas y servicios (14,8%). En el otro extremo, las áreas con menor demanda corresponden a los sectores silvoagropecuario y pesquero (0,3%) y a directores y gerentes (2%).

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara, destacó que “esta plataforma se torna un herramienta importante no solo porque acerca la oferta con la demanda, sino que también aporta datos relevantes para la toma de decisiones en torno a la necesidad de mano de obra local y orientaciones hacia donde crece la demanda laboral en la región”.

“Además, permite que las instituciones y el Estado en su conjunto, puedan orientar los esfuerzos y proyecciones en cuanto competencias laborales y mano de obra capacitada acorde a la demanda del mercado. En este sentido, el gobierno del presidente Gabriel Boric ha potenciado y dotado de mayor autonomía a las regiones a través del Consejo Regional de Capacitación (CRC), instancia que permite a las regiones definir el futuro de las ofertas de capacitación y certificación con pertinencia regional, por lo que la información de la plataforma SABE se torna fundamental”, aseguró Lazo.

CIFRAS REGIONALES
Según esta plataforma, entre los perfiles más solicitados en la Región de Arica y Parinacota destacan los vendedores y asistentes de venta de tiendas, con un total de 2.257 vacantes y un salario promedio de $500.000.

Le siguen los vendedores en línea y otros medios de comunicación con 2.071 ofertas laborales y una remuneración promedio de $750.000. En tercer lugar, se encuentran los ejecutivos comerciales con, aproximadamente, 325 vacantes y un ingreso de $750.000.

Además, se observa una fuerte demanda de otros oficios como guardias de seguridad, conductores de automóviles, taxis y camionetas, auxiliares de aseo y empleados de control de abastecimiento e inventario.

El director regional del Sence, Francisco Muñoz Soto, destacó que "la Plataforma pública SABE, disponible en https://sence.gob.cl/sence/sabe, ofrece información detallada sobre más de 140 ocupaciones, facilitando a trabajadores y empresas la identificación del perfil adecuado. A través de esta herramienta, es posible acceder a datos clave como la cantidad de avisos laborales, salario promedio, competencias y habilidades requeridas, nivel educativo solicitado y condiciones laborales. Esto permite a las personas tomar decisiones informadas sobre su búsqueda de empleo, en qué capacitarse y qué expectativas tener, mientras que a las empresas les proporciona una referencia clara sobre los perfiles más demandados y las condiciones salariales del mercado". 

 
 
 
  Más Publicaciones
Documental tratará problemática entre ganaderos y pumas en General Lagos
Contraloría audita gestión 2024 de la Corporación Municipal Costa Chinchorro
Profesionales de Osorno conocen modelo de gestión en listas de espera y GES en Arica
Más de un 24% aumentó población de tercera edad en Arica y Parinacota
Escritor Leonardo Vásquez dialogó con personas privadas de libertad de Arica
Llaman a cuidar infraestructura sanitaria de Arica
Buscan impulsar primer EcoMercado Solidario que entregará alimentos gratuitos de Arica
Donan libros sobre cuidado del agua a escuelas de Arica

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl