Parte megaproyecto habitacional “Portal Costanera†que beneficia a 432 familias de Arica

Fecha : 24/03/2025
• Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo Gabriela Elgueta destacó el avance de un 71% en la construcción de viviendas para enfrentar el déficit en el país.
 

Con alegría y emoción, 432 familias de Arica se reunieron en el inicio de construcción del condominio “Portal Costanera” -megaproyecto de departamentos ubicado a un costado de la avenida Santiago Arata en el marco del Plan de Emergencia Habitacional del Minvu-, en donde, además, recibieron sus certificados de subsidios habitacionales de manos de la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, acompañada de autoridades regionales, como la delegada presidencial Camila Rivera Tapia.

Junto con destacar el avance de un 71% en la construcción de viviendas para enfrentar el déficit en el país, la subsecretaria Elgueta destacó la iniciativa indicando que “son 9 años que 12 comités que se han ido organizando para llegar a este punto, que es la primera piedra de este conjunto habitacional con 27 edificios de 4 pisos con un estándar alto, con más de 60 metros cuadrados por unidad y dando solución a las familias que más lo necesitan”.

Por su parte, la dirigente del comité “Emprendedores del Norte”, Karina Colque Quispe, expresó que “es un momento especial, un día que marca un hito importante de un largo camino lleno de desafíos, pero también de esperanza, esfuerzo y perseverancia. Hoy, celebramos un sueño hecho realidad: la entrega de nuestros tan anhelados subsidios habitacionales y el inicio de las obras de nuestro proyecto “Portal Costanera”.

PORTAL COSTANERA
“Portal Costanera” contempla la construcción de 432 departamentos, de 65 m2 en promedio, distribuidos en 27 edificios de 4 pisos.

Este proyecto que considera 48 unidades de departamentos para personas con algún tipo de discapacidad sensorial, neurodivergente y movilidad reducida.

Por otra parte, contará con tres salas de uso múltiple, 432 estacionamientos vehiculares. 12 de ellos de accesibilidad universal y 216 estacionamientos de bicicletas, además de mobiliario urbano y áreas verdes.

AGENDA SUBSECRETARIA
En su agenda en la región, Elgueta visitó el Barrio Héroes de la Concepción para constatar el avance de las obras de la “Plaza Bermellón” junto a dirigentes y vecinos del sector intervenido por el Programa “Quiero Mi Barrio”.

Además, recorrió las obras de ejecución del Plan Urbano Habitacional (PUH) El Alto donde, a la fecha, se han entregado 1.516 viviendas y otras 2.218 se encuentran en plena ejecución.

Cerrando su agenda en Parque Punta Norte, donde participó de la entrega de 154 subsidios habitacionales para sectores medios, correspondiente al segundo llamado 2024. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Con trabajos arqueológicos en desembocadura de Camarones buscan fortalecer protección del patrimonio
$2,4 billones para 195 proyectos a ejecutar en la Región de Arica y Parinacota
Artistas ariqueños presentan obras con temática afrodescendiente en la Casa de la Cultura
Presentan nuevos nuevos drones y motocicletas para combatir delincuencia en Arica
Recuperan placas de cobre antiguas robadas de Catedral San Marcos de Arica
En Arica realizan reconocimiento a emprendedoras por su aporte a regiones y al país
Últimos días de exposición de reliquias el Ferrocarril Arica-La Paz
Con mural artistas de Arica darán nueva vida al paso bajo nivel de Diego Portales

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl