US$266 millones en inversiones en energías renovables en Arica y Parinacota

Fecha : 21/07/2025
• La región comienza a consolidarse como un actor emergente en el panorama energético nacional, con un enfoque estratégico en proyectos de almacenamiento y generación.
 

Según el último reporte de proyectos de generación de la División de Desarrollo de Proyectos del Ministerio de Energía, la Región de Arica y Parinacota cuenta, actualmente, con una inversión en construcción de 266 millones de dólares, destacando el Parque Solar Fotovoltaico San Marcos (2,9 MW) y dos sistemas de almacenamiento BESS, entre ellos el ambicioso proyecto BESS Chaca, con una capacidad de 228 MW y 912 MWh.

Este impulso posiciona a Arica y Parinacota como una región clave en el desarrollo de tecnologías de respaldo energético, representando el 8,7% de la capacidad de almacenamiento en construcción a nivel nacional, a pesar de concentrar sólo el 3,9% de la inversión total. La inauguración del Parque Fotovoltaico Chinchorro (9 MW), en junio de este año, marcó un hito en la operación de energías limpias en la zona.

NACIONAL
A nivel nacional, el desarrollo energético sigue liderado por las regiones de Antofagasta y Atacama, que concentran más del 60% de la inversión en generación y almacenamiento. Sin embargo, Arica y Parinacota destaca por su apuesta decidida por la flexibilidad del sistema eléctrico, con el 98% de su inversión enfocada en sistemas BESS, lo que refleja una visión moderna y resiliente frente a los desafíos de la transición energética.

El informe concluye que, si bien persisten desigualdades territoriales en la distribución de proyectos, Arica y Parinacota tiene una oportunidad única para diversificar su matriz energética y atraer nuevas inversiones, especialmente en tecnologías solares y eólicas. En un contexto donde Chile ya ha alcanzado el 50% de su meta de 2.000 MW de almacenamiento al 2030, la región se perfila como un pilar estratégico para el cumplimiento de los objetivos climáticos del país.

“Como Ministerio de Energía, valoramos profundamente el avance que está teniendo la Región de Arica y Parinacota en materia de energías renovables no convencionales. Estos desarrollos no sólo fortalecen nuestra seguridad energética, sino que también posicionan a la región como un polo emergente en almacenamiento, clave para enfrentar los desafíos de la transición energética. Seguiremos trabajando para atraer más inversión, fomentar la innovación y asegurar que los beneficios de esta transformación lleguen a todos los ariqueños y parinacotenses”, destacó el seremi de energía de Arica y Parinacota, Julio Verdejo Aqueveque. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Más de 60 mil estudiantes participaron en simulacro regional de terremoto y tsunami
Banda ariqueña Alusiva presenta videoclip oficial de “Hasta que Salga el solâ€
Investigan homicidio con arma cortopunzante en calle Maipú
Proyecto Transelec afectaría nidificación del Picaflor de Arica en Quebrada de Camarones
Más de $4.000 millones para renovar micros y colectivos en Arica
Hospital Regional cuenta con nuevo láser de alta tecnología para procedimientos urológicos
Pueblos originarios y medioambiente en Latinoamérica en Cineforo de AricaDoc
Equipo de canes adiestrados de Gendarmería festejan 30 años de funcionamiento

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl