Proyecto de tren urbano de Arica avanza con participación ciudadana

Fecha : 08/08/2025
• Talleres realizados por EFE son un espacio informativo con la comunidad, servicios públicos y gremios donde se entregan detalles de la iniciativa.
 

En el marco del desarrollo del estudio de prefactibilidad para el tren urbano de Arica, en EFE Arica-La Paz se inició el segundo taller de participación ciudadana, en esta oportunidad, junto a servicios públicos, gremios, juntas de vecinos cercanas al trazado del proyecto ferroviario y empresas privadas de la región.

Este taller, parte del estudio financiado por el Gobierno Regional, es un espacio informativo donde se entregan detalles del proyecto que busca mejorar los tiempos de desplazamiento de las comunidades en la zona céntrica de la ciudad de Arica y conectarla con otros sectores de la ciudad.

Tras el inicio de los talleres, la gerente general de EFE Arica-La Paz, Yuny Arias, indicó que “para ferrocarriles, este proceso es de gran importancia por el beneficio que traería para toda nuestra comunidad. Con este proyecto, buscamos crear un nuevo servicio urbano de pasajeros, masivo, desde el centro de la ciudad de Arica hacia el norte de la misma hasta rotonda Capitán Avalos utilizando el trazado ferroviario existente de Arica – Visviri de EFE y así acercar el tren a todas y todos los habitantes de su área de influencia”.

Este proyecto nace debido a la necesidad de mejorar la conectividad entre la zona centro y norte de la ciudad de Arica, dada por la baja oferta directa de transporte público que conecta ambos sectores, enfrentándose los residentes de estas zonas a altos tiempos de viaje.

El estudio de prefactibilidad para la Construcción Servicio Ferroviario de Pasajeros en la Región de Arica y Parinacota, además, propone recuperar la faja ferroviaria como un activo urbanamente integrado y que considere estándares apropiados para una operación ferroviaria segura. El servicio ferroviario proyectado contempla una extensión aproximada de siete kilómetros y se espera termine su etapa de prefactibilidad en febrero de 2026. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
Llega primera flota de buses eléctricos RED a Arica
Comienzan obras de hermoseamiento de costanera comandante San Martín
Ambicioso proyecto busca transformar el Parque Brasil
Sabios fortalecen la salvaguardia de la cosmovisión aymara
Más de 6 mil personas reciben bono al trabajo mujer y subsidio al empleo joven en Arica y Parinacota
Destacan a más de 40 jóvenes por su aporte a la cultura, deporte, emprendimiento y DD.HH.
Sence abre diez nuevos cursos de capacitación gratuitos en Arica y Parinacota

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl