Desafíos presupuestarios para reactivar Arica

Fecha : 28/10/2025
Por Juan Vásquez Manlla, Presidente CChC Arica
 

El importante recorte en el presupuesto que afecta a nuestra región, especialmente en el Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que implica una reducción regional cercana a $12 mil millones (10,8 % del presupuesto) y, a nivel país, una disminución de 17,2 %.

En Arica y Parinacota, la estrategia se centra en avanzar y finalizar proyectos en ejecución (“arrastre”), que representan el 95,7 % de la inversión total. Esto ha significado un recorte drástico del 67,2 % en el financiamiento para proyectos nuevos, pasando de $13 mil millones en 2025 a $4.263 millones en 2026. Esta situación contrasta con los objetivos del programa presidencial Arica100, que busca grandes obras transformadoras para el desarrollo regional, como una desaladora, hospital en la zona norte o borde costero central, entre otros.

En la actualidad, la prioridad del MOP en la región está en la conectividad, área que concentra más de $11 mil millones y absorbe el 83,2 % del presupuesto regional. En cambio, los recortes más severos se presentan en Obras Hidráulicas (−$14,4 mil millones), Aeropuertos (−$4,4 mil millones) y Servicios Sanitarios Rurales (−$3 mil millones), las cuales son de gran importancia para el desarrollo de la puerta norte.

Desde la Cámara Chilena de la Construcción Arica, consideramos que este escenario es perjudicial para la economía, el empleo y el dinamismo de nuestro sector. Por ello, reafirmamos nuestra plena disposición a trabajar junto a los servicios públicos y autoridades con el fin de visibilizar las necesidades regionales y buscar alternativas que permitan fortalecer el presupuesto y asegurar la continuidad de obras estratégicas para Arica y Parinacota. Porque construir una mejor región y país es obra de todos. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Desafíos presupuestarios para reactivar Arica
Chile entra al mapa mundial del Triásico
¿Por qué moverse es bueno para la salud?
Equilibrar la cancha para un comercio justo
Un país más justo se construye desde las comunidades
Smart Grid: el futuro energético se diseña desde el desierto
Equilibrar la cancha para un comercio justo
Ammonite: fósil orbital que desafía las teorías del Sistema Solar

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl