Muy temprano, este lunes 22 de febrero, llegó por vía aérea un nuevo cargamento de 3.900 dosis Pfizer destinado a potenciar el programa de vacunación en la región.
Las vacunas fueron recibidas en el aeropuerto Chacalluta por el intendente Roberto Erpel, la seremi de Salud Beatriz Chávez, el jefe de la Defensa Nacional de Arica y Parinacota general Guillermo Altamirano, entre otras autoridades, funcionarios de la PDI y de la Seremi de Salud.
Con la llegada de esta nueva partida, se completan 58.950 dosis en nuestra región, de acuerdo a lo informado por la seremi de Salud Beatriz Chávez.
La autoridad sanitaria hizo un llamado a la comunidad ariqueña, enfatizando que no es sólo la vacuna el elemento fundamental para hacer frente al covid 19: “Quiero pedirle a los ariqueños que nos ayuden en esta campaña contra la pandemia, ya que hemos detectado muchísimas fiestas familiares, especialmente los fines de semana, y eso es muy peligroso porque crea las condiciones para propagar los contagios. Les solicito que dejen de hacer fiestas familiares o fiestas clandestinas, porque se ha comprobado que son la principal fuente de contagio”.
Las nuevas dosis fueron trasladadas bajo custodia de la PDI a la Central de Vacunación a cargo de la profesional Pía Grace, donde se distribuirán a los puntos de vacunación en las cuatro comunas de Arica y Parinacota.
VACUNACIÓN
Desde este lunes 22 de febrero y hasta el jueves 25 de febrero, los trabajadores de la Educación, entre 40 y 59 años, pueden vacunarse, en general, sin calendario por edades, en los siguientes lugares: Epicentro 1 de calle Pablo Picasso; Epicentro 2 de la Villa Pedro Lagos; Hospital Regional, acceso al estacionamiento por calle 18 de Septiembre (sector Auditorio Hospital Juan Noé Crevani) y en la Clínica San José. El horario de atención es entre las 09:00 a 16:00 horas.
De hecho, hoy hubo una masiva concurrencia en los Epicentros Augusto Zubiri y Villa Pedro Lagos, gran convocatoria de personas obligó a la Municipalidad de Arica a disponer de un mayor número de personal, en un operativo que permitió establecer las directrices para un desarrollo más eficaz y expedito para las futuras jornadas.
“Hoy ha sido un día bien complejo, como primer día de vacunación. Sin embargo, por un lado, es una buena noticia, porque ha habido una alta demanda de los trabajadores de la educación por querer vacunarse. Es por eso que tuvimos una mayor asistencia de la que estaba pronosticada para vacunar en tres horas. Por tanto, se pidió aumentar el número de vacunas que llegue a cada recinto de vacunación”, indicó el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola.
Los adultos mayores de 65 y, en general, los rezagados pueden acceder a todos los puntos de vacunación de la comuna, de lunes a sábado, entre las 09:00 a las 16:00 horas.